Cebra común
La cebra común (Equus quagga) es originaria del este y el sur de África, y prefiere vivir cerca de las fuentes de agua de la sabana. La especie está dividida en 6 subespecies a las que distinguen varias características, habitualmente la variación en el patrón de las rayas y la ausencia de cruce entre ellas. Las cebras comunes tienen las rayas blancas y negras presentes en todas, pero son más pequeñas que la cebra de Grévy y mayores que la de montaña.
Okapi
El okapi (Okapia johnstoni) es una especie muy esquiva que habita los densos bosques de la República Democrática del Congo. Tienen un aspecto muy característico: rostro de un blanco grisáceo, pelo marrón oscuro en el torso y rayas blancas que cruzan sus patas y cuartos traseros. Cada sexo tiene leves peculiaridades: los machos presentan unos cuernos pequeños y las hembras tienen unos penachos de pelo. Ambos miden de media entre 1,4 y 1,6 m de alto, y de 2,4 a 2,6 de largo.
Niala
El niala (Tragelaphus angasii) es un esquivo antílope que vive en el espeso sotobosque de la sabana al sureste de África. Presentan un claro dimorfismo sexual en el que los machos son mucho más grandes que las hembras. El pelaje de los primeros es alborotado y de un gris oscuro en el cuerpo, con patas amarillas y unos cuernos enroscados con la punta amarilla, mientras que las hembras son marrón claro. Lo que sí que comparten ambos sexos son unas rayas blancas verticales en su lomo.
Mandril
El mandril (Mandrillus sphinx) es un gran mono que vive en las selvas y mesetas de Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial y el Congo. Su pelaje va del verde oliva al gris oscuro, con el vientre blanco y una coloración característica en el rostro: una larga franja rosa que recorre el hocico hasta los orificios nasales flanqueada por dos áreas azules. Tienen además una barba amarilla.
Macaco japonés
El macaco japonés (Macaca fuscata) es una especie de mono endémica de las islas de Japón. Vive en gran variedad de entornos, incluso en los bosques subárticos del norte, por lo que recibe también el nombre de mono de las nieves. Tiene un espeso pelaje beis, vientre blanco y la cara rosada. Los machos tienen de media una longitud de 57 cm y pesan 11 kg, y las hembras, algo más pequeñas, miden 52 cm de largo y pesan 8 kg.
Rinoceronte indio
El rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis) es un gran ungulado herbívoro nativo de las cuencas de los ríos del norte de la India, Nepal y Bután. La especie se distingue por su único cuerno, corto y grueso, y su piel marrón grisácea, comparada a menudo con una armadura. Los machos son más grandes que las hembras: los primeros pesan de media 2100 kg y miden 3,7 m de largo, mientras que la media de las segundas es de 1600 kg y 3,2 m. Además de por su diferencia de tamaño, a los machos los caracterizan sus grandes pliegues del cuello.
Elefante indio
Originario tanto de Asia Central como del Sureste Asiático, el elefante indio (Elephas maximus indicus) se distingue por su característica trompa, unas orejas pequeñas y su piel, gris con manchas rosadas alrededor de la cara. Son más pequeños que sus homólogos africanos: los machos alcanzan unas medias de 2,75 m de alto y 4000 kg de peso, frente a los 2,40 m y los 2400 kg de las hembras. Estos enormes herbívoros habitan en entornos muy distintos como bosques, praderas y montañas, donde se alimentan de hojas, corteza de árboles y plantas herbáceas.
Oso pardo del Himalaya
El oso pardo del Himalaya (Ursus arctos isabellinus) es una subespecie del oso pardo que vive en las montañas de Afganistán, Pakistán, norte de la India, oeste de China, Nepal, Kazajistán y Tíbet. Aunque desconocemos el tamaño de su población en libertad, es muy infrecuente ver uno y están en grave riesgo de extinción. Algunos de los numerosos factores que les amenazan son la fragmentación de su hábitat por culpa del desarrollo humano y la caza furtiva para conseguir pieles y otras partes de su cuerpo.
Oso grizzly
El oso grizzly (Ursus arctos horribilis), nativo del norte de EE. UU. y Canadá, es en realidad una subespecie del oso pardo y suele denominarse oso pardo norteamericano para evitar confusiones. El grizzly se distingue por su espeso pelaje marrón, gran joroba, morro recto y orejas redondeadas. Tienen unas fuertes patas delanteras con largas garras para cavar y cazar. Pueden alcanzar enormes dimensiones, pero la variación de tamaño entre poblaciones es bastante grande.
Oso panda
El oso panda (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de oso nativa de las montañas del centro de China. Su pelaje, blanco y negro, forma un característico diseño, y sus patas, orejas y círculos alrededor de los ojos también son de color negro. Los pandas se alimentan casi exclusivamente de bambú y dependen de los bosques de esta planta para sobrevivir. Es una comida poco energética y necesitan consumir mucha para sobrevivir, por lo que pasan la mayor parte de su día comiendo y buscando alimento.