Nilgó
El nilgó (Boselaphus tragocamelus) es un antílope de gran tamaño nativo de las praderas, matorrales y estepas de la India, Bangladés, Nepal y Pakistán. Presenta dimorfismo sexual. Los jóvenes tienen un pelaje corto y aceitoso de color tostado. Las hembras conservan este pelaje, mientras que el de los machos se vuelve gris azulado a medida que envejecen. Ambos sexos tienen una mancha blanca en la garganta, aunque en los machos va acompañada por una barba. Los machos también tienen cuernos y un cuello mucho más grueso.
Ciervo del padre David
El ciervo del padre David (Elaphurus davidianus), también conocido como milú, es un ciervo que vive en los valles fluviales y las praderas templadas del noreste de China. Tiene un pelaje de color rojo tostado en verano, mientras que en invierno le crece un grueso pelaje gris. Los machos son más grandes que las hembras y tienen astas grandes y ramificadas, con púas orientadas hacia atrás. Miden entre 95 y 120 cm de altura en la cruz y entre 1,8 y 2,16 m de longitud. Los machos pesan entre 160 y 214 kg, mientras que las hembras pesan entre 145 y 180 kg.
Elefante de Borneo
El elefante de Borneo (Elephas maximus borneensis), también conocido como elefante pigmeo de Borneo, es una subespecie del elefante asiático que vive en los bosques tropicales de la isla de Borneo y en regiones de Malasia e Indonesia. Tiene la piel marrón grisácea, orejas grandes, trompa larga, ojos pequeños y cola larga con un mechón. Los machos miden de 2,5 a 3 m de alto y de 3,1 a 3,8 m de largo, con un peso de entre 2950 y 5000 kg. Las hembras miden de 2 a 2,4 m de alto y de 2,5 a 3,2 m de largo, y pesan entre 2000 y 3000 kg.
Antílope indio
El antílope indio (Antilope cervicapra) es un antílope que vive en las praderas, bosques claros y semidesiertos de Nepal, India, Bangladés y Pakistán. Es sexualmente dimórfico: los machos y las hembras difieren en apariencia y tamaño. Los machos tienen un pelaje marrón oscuro, blanco en el vientre y la parte inferior de las patas. Presentan unos distintivos anillos blancos alrededor de los ojos y un mentón blanco en una cara por lo demás negra. Los cuernos, largos y retorcidos, surgen de la cabeza formado una "V". Las hembras tienen el pelaje color canela, blanco en la parte inferior.
Sileno
El sileno (Macaca silenus), también conocido como macaco de cola de león, mono león o mono barbudo, es un primate nativo de los bosques montañosos de las Ghats occidentales, en la India. Tiene pelo largo y negro, con un gran collar blanco grisáceo alrededor de la cara. El pelaje del pecho y el vientre es más claro y tiene dos zonas anaranjadas debajo de la cola, larga y con un mechón en su extremo. El sileno mide de 40 a 61 cm de longitud entre la cabeza y el cuerpo, a lo que se suma una cola de 24-38 cm.
Tanuki
El tanuki (Nyctereutes viverrinus) es un pequeño cánido endémico de los bosques, praderas y zonas urbanas de Japón. También se lo conoce como mapache japonés. Como sugiere el nombre, tiene el aspecto similar al de estos, con un pelaje grueso y rojizo bajo una capa superior gris, patas negras y una raya negra a lo largo del espinazo y la cola. Tiene orejas puntiagudas con bordes negros, marcas negras bajo los ojos y la garganta, y pelaje blanco en el hocico, las orejas y encima de los ojos. Machos y hembras tienen el mismo aspecto, siendo las hembras un poco más grandes de media.
Ratel
El ratel (Mellivora capensis), también conocido como tejón melero o de la miel, es una especie grande de mustélido. Vive en los bosques, praderas y desiertos de África, Oriente Medio y Asia occidental. Tiene una constitución ancha y robusta, con patas cortas y gruesas y cola corta. La cabeza y el hocico son redondeados y las orejas son pequeñas, con muy poca estructura externa. La mayoría de las subespecies tiene un pelaje blanco grisáceo que les recorre la espalda hasta la mitad del costado y que continúa por la parte superior de la cabeza.
Sakí cariblanco
El sakí cariblanco (Pithecia pithecia) es un pequeño primate nativo de las selvas tropicales de Brasil, Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Venezuela. Presenta un dimorfismo sexual muy marcado: los machos son más grandes que las hembras y su aspecto en general es muy distinto. El macho tiene pelo largo, áspero y negro en la espalda y la cola, y más corto y claro en la zona ventral. El pelo blanco grueso forma una "M" alrededor de la cara. Los ojos son de color marrón anaranjado, y la nariz y la boca negras.
Ocelot
El ocelote (Leopardus pardalis) es un felino de tamaño mediano que vive en las zonas de vegetación densa del sur de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Tiene una constitución robusta, con orejas y nariz redondeadas. El pelaje presenta motivos similares a los del leopardo, con rosetas anaranjadas y negras y manchas que forman rayas a lo largo del cuerpo y la cara. Los ocelotes miden entre 55 y 100 cm de largo sin contar la cola, de unos 40-50 cm, y entre 30 y 45 cm de alto hasta los hombros.
Coyote
El coyote (Canis latrans) es un cánido que vive en entornos diversos de Norteamérica y Centroamérica. Su pelaje varía del marrón rojizo al gris rojizo, según la época del año y la zona geográfica. La garganta y el vientre tienden a ser ligeramente más pálidos. Tienen una constitución delgada, con orejas grandes y puntiagudas y un hocico estrecho y afilado. Los machos y las hembras son similares, aunque los primeros tienden a ser más grandes y pesados.