Hiena moteada
La hiena moteada (Crocuta crocuta) es nativa del África subsahariana. Es un depredador generalista que puede vivir en la mayoría de entornos, aunque no están presentes en selvas y desiertos. Sus potentes patas delanteras, cuello musculoso y cuartos traseros relativamente enclenques en comparación les dan un peculiar aspecto. Tienen una cabeza y un hocico anchos, y pelaje color arena con manchas negras, así como una melena que desciende por el cuello hasta la mitad del lomo.
Leopardo de las nieves
El leopardo de las nieves (Panthera uncia), reconocible por su piel blanca o grisácea, y características manchas negras en todo el cuerpo así como en la cara, vive en las montañas del Nepal, Tíbet, norte de la India, Siberia meridional, Paquistán, Bután y Mongolia. Su piel es extremadamente espesa y un magnífico aislante que le permite vivir cómodamente a temperaturas de hasta -25ºC. Se alimentan principalmente de cabras y ovejas, pero también cazan pájaros y roedores.
Tigre siberiano
El tigre siberiano (Panthera tigris altaica), también conocido como tigre de Amur, es el mayor felino del mundo. Lo caracteriza su pelaje, de un amarillo anaranjado con finas rayas negras, y tiene el vientre blanco. Su cabeza es muy grande, con unas potentes mandíbulas que albergan unos enormes caninos.
Antílope sable
El antílope sable (Hippotragus niger) es una especie de ungulado que vive en el sureste de África. Tienen unos largos cuernos anillados que se curvan hacia atrás desde su cabeza, un pelaje marrón o negro con la barbilla, la garganta y el vientre de color blanco, y unas marcas con forma de lágrima en la cara, blancas también. Los machos son más grandes y oscuros, y sus cuernos son más largos que en el caso de las hembras. Ambos sexos recorren la sabana en busca de pasto y prefieren las zonas ligeramente arboladas a los espacios totalmente abiertos.
Lémur de cola anillada
Como todas las especies de lémur, el de cola anillada (Lemur catta) es originario de Madagascar y no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Estos lémures tienen un hocico afilado, orejas parecidas a las de un gato y una cola larga con 12 o 13 anillos blancos, 13 o 14 negros, y punta siempre negra. Suelen medir entre 39 y 46 cm sin contar la cola, que va de los 56 a los 63 cm, y viven en grupos llamados "tropas" que viajan juntos en busca de alimento.
Jirafa reticulada
La jirafa reticulada (Giraffa camelopardalis reticulata), también conocida como jirafa somalí, es una subespecie de jirafa que vive en las sabanas y bosques poco densos de Kenia, Somalia y Etiopía. La jirafa reticulada se distingue de otras subespecies por sus grandes manchas poligonales, de marrón claro o rojo, separadas por líneas blancas que se intersecan por toda la piel del animal. Ambos sexos son excepcionalmente altos, pero el macho lo es aún más que la hembra y ha desarrollado unos bien formados cuernos óseos, algo más pequeños y finos en ellas.
Lémur rufo rojo
El lémur rufo rojo (Varecia rubra) es una especie de primate en peligro crítico originario de la selva de Masoala, al norte de Madagascar. Además de por sus ojos amarillos y rostro negro y afilado, a este lémur le caracteriza el peculiar rojo de su cuerpo y collar. También tiene manos, pies y cola negros, y una mancha blanca en la parte superior de la cabeza.
Panda rojo
El panda rojo (Ailurus fulgens) es un pequeño mamífero que habita en los bosques del Himalaya y en varias zonas de China. A pesar de su nombre, no es un pariente cercano del oso panda. Comparte, eso sí, características como una dieta consistente en su práctica totalidad de bambú. Su piel es rojiza, las patas negras, las orejas y el hocico blancos, y presenta anillos en la cola. La cabeza y el cuerpo miden de media entre 50 y 64 cm, y la cola añade entre 28 y 59 cm al total de su longitud. Son unos excelentes trepadores y nadadores, y disfrutan viviendo en entornos variados.
Hipopótamo pigmeo
El hipopótamo pigmeo (Hexaprotodon liberiensis) es una especie de mamífero de tamaño mediano que vive en las selvas y pantanos de Sierra Leona, Liberia, Guinea y Costa de Marfil. Su piel es marrón grisácea, tiene orejas pequeñas, patas robustas y cuatro dedos en cada pie. Lo más habitual es encontrarlos cerca de los ríos, donde pasan el día dormitando y dándose baños. De media, miden entre 75 y 100 cm de alto, de 150 a 175 cm de largo y pesan entre 180 y 275 kg.
Antílope americano
En realidad, el antílope americano (Antilocapra americana) no es un verdadero antílope. A pesar de que este mamífero norteamericano ocupa el mismo nicho ecológico que estos, de ahí el nombre, conviene recordar que pertenece a la familia de los antilocápridos y no a la de los bóvidos. Su piel es marrón claro en el lomo y los costados, aunque el vientre y las franjas que le recorren el cuello son blancos. La altura media de esta especie es de entre 81 y 104 cm hasta la cruz, y su longitud de entre 1,3 y 1,5 m.