Crea un mundo de vida salvaje con Planet Zoo: Edición para consola De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega a las consolas el simulador de zoológicos definitivo. El juego con mando pone a tu alcance las poderosas herramientas creativas de Planet Zoo, e incluye años de funciones, contenidos y animales de las actualizaciones gratuitas del título para PC.
Planet Zoo: Edición para consola presenta una increíble variedad de animales que observan, sienten y exploran el mundo que diseñas a su alrededor. Crea hábitats únicos y extensos paisajes, y toma decisiones importantes para cuidar de los animales mientras construyes y gestionas los zoológicos más salvajes del mundo utilizando los intuitivos controles de consola. Disfruta de cuatro fabulosos modos de juego: embárcate en una campaña por todo el mundo en el modo Carrera, construye una red de zoológicos conectados en el modo Franquicia, pon a prueba tus habilidades en el modo Desafío o deja volar tu imaginación en la libertad del modo Creación.

Crea un mundo de vida salvaje con Planet Zoo: Edición para consola De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega a las consolas el simulador de zoológicos definitivo. El juego con mando pone a tu alcance las poderosas herramientas creativas de Planet Zoo, e incluye años de funciones, contenidos y animales de las actualizaciones gratuitas del título para PC.



Iguana verde
La iguana verde (Iguana iguana) es un gran lagarto que vive a lo largo y ancho de Centroamérica, el norte de Sudamérica y el Caribe. Tiene una larga cola y una cresta serrada que la recorre longitudinalmente, desde la cabeza hasta la base de la columna vertebral, además de patas musculosas con largos dedos y garras. También puede presentar estrías en su cola y cuerpo.
Flamenco común
El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es un ave migratoria de gran tamaño presente en Europa, Oriente Medio, Asia y África. Vive en marismas y lagunas costeras de climas templados y cálidos, y se alimenta filtrando algas, invertebrados y semillas del barro que remueve él mismo con su pico.
Rana goliat
La rana goliat (Conraua goliath) es una enorme especie de rana que habita en las selvas africanas de Camerún y Guinea Ecuatorial, más concretamente en sus ríos y corrientes de curso rápido. Su color oscila entre verde y marrón oscuro con una coloración más pálida en el vientre, tiene grandes ojos amarillos y la piel puede presentar pequeños bultos rugosos. Los machos son mayores que las hembras, su peso oscila entre los 0,6 y los 3 kg, y miden entre 17 y 30 cm. La especie está amenazada debido a su caza intensiva como fuente de alimento, como trofeo o para su tráfico.
Tarántula gigante
La tarántula gigante (Theraphosa blondi) es una especie de tarántula extremadamente grande nativa de las selvas tropicales, pantanos y ciénagas de Surinam, Guyana, Guayana Francesa, Brasil y Venezuela. Es de color marrón y está cubierta por pelos de un marrón rojizo, presenta un abdomen y un tórax redondeado grandes, patas segmentadas gruesas y unos pedipalpos alargados (patas modificadas). La hembra es más grande que el macho, y los dos cuentan con unos pronunciados apéndices en el extremo de su abdomen llamados hileras con una importante función en la fabricación de la seda.
Escarabajo goliat
El escarabajo goliat (Goliathus goliatus) es un gran insecto que vive en la sabana y las selvas del África Central. Los machos y las hembras difieren en aspecto y tamaño: los machos miden entre 60 y 100 mm, y tienen el abdomen marrón oscuro, el tórax marrón con franjas blancas, patas negras y la cabeza blanca con un cuerno en forma de Y. Por su parte, las hembras tienen franjas más cortas y estrechas en el tórax, un tamaño inferior de entre 50 y 80 mm, y no presentan el cuerno.
Rana dorada venenosa
La rana dorada venenosa (Phyllobates terribilis) es una especie de rana dardo venenosa endémica de las selvas de la costa del Pacífico de Colombia. A pesar de ser denominadas doradas, es posible encontrarlas en variedades de color verde menta, amarillo y naranja. Todas ellas miden una media de entre 50 y 55 mm, y presentan un potente veneno en la piel que utilizan como mecanismo de defensa ante sus depredadores. Su color brillante es por lo tanto una señal de aviso ante las posibles amenazas.
Monstruo de Gila
El monstruo de Gila (Heloderma suspectum) es una enorme especie de lagarto venenoso nativo de las zonas áridas del sur de los EE. UU. y el norte de México. Sus escamas, naranjas y negras, están dispuestas formando un patrón a franjas y reticulado. Mide entre 51 y 60 cm, y pesa de 350 a 700 g. El sentido del olfato del monstruo de Gila está muy desarrollado y lo utiliza para cazar, siendo habitual verlo detectando olores metiendo y sacando la lengua de la boca.
Caracol tigre gigante
El caracol tigre gigante (Achatina achatina) es una especie de gasterópodo enorme que vive en las zonas boscosas del África Occidental, más concretamente en Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria, entre otros países. Tienen un cuerpo grisáceo y una concha cónica amarilla, naranja o marrón con rayas negras, el peculiar patrón que ha servido de inspiración para su nombre. Es una especie hermafrodita que presenta órganos reproductores tanto masculinos como femeninos, de modo que no existe diferenciación entre machos y hembras.
Escorpión gigante del desierto
El escorpión gigante del desierto (Hadrurus arizonensis) es una especie de arácnido nativa de los desiertos del sur de EE. UU. y México, un depredador especializado en las emboscadas. Habitualmente son amarillos, marrón claro o de un verde pálido con zonas más oscuras en la espalda, y pasan la mayor parte del tiempo enterrados en la arena o bajo las piedras acechando a otros insectos y pequeños vertebrados, a los que atacan con el aguijón. De esta forma inmovilizan a sus presas antes de sujetarlas con los quelíceros.
Cucaracha rinoceronte
La cucaracha rinoceronte (Macropanesthia rhinoceros) es un gran insecto que habita en los bosques secos y matorrales del norte de Australia. Miden aproximadamente 8 cm de largo, pesan unos 30 g y su color es marrón rojizo oscuro. Tienen el hábito de excavar madrigueras en el suelo arenoso que en ocasiones alcanzan el metro de profundidad. Son una mascota muy popular puesto que su cuidado es fácil y responden positivamente a la manipulación.