Íbice
El íbice (Capra ibex) es una gran especie de cabra de montaña originaria de las regiones alpinas de Italia, Francia, Alemania, Suiza, Austria y Eslovenia. Su espeso pelaje es de un marrón uniforme en el cuerpo, aunque su vientre es pálido y la coloración de las patas y la cola es más oscura. Los íbices tienen unos grandes cuernos rugosos que se curvan hacia atrás apuntando al cuerpo.
Rana toro
La rana toro es una especie de anfibio de gran tamaño que habita en los pantanos, charcas y lagos de EE. UU. y Canadá. En función del entorno, puede tener el dorso verde oscuro, verde claro o marrón claro con un vientre más pálido, así como manchas más oscuras en la espalda y, en algunas variedades, un patrón de franjas en las patas. La rana toro presenta dimorfismo sexual: las hembras son más grandes que los machos.
Perrito de la pradera de cola negra
El perrito de la pradera de cola negra es una especie de roedor que habita en llanuras, praderas, estepas y zonas semidesérticas de EE. UU., así como en pequeñas zonas de Canadá y México. Presenta un pelaje color arena más claro en la parte inferior, así como garras largas, orejas pequeñas, ojos negros y la punta de la cola negra. Los machos son algo más grandes que las hembras, pero su aspecto es, por lo demás, idéntico.
Castor americano
El castor americano es un gran roedor que vive en zonas fluviales y bosques templados de EE. UU. y Canadá. Presenta un pelaje doble: una capa exterior de pelo áspero y largo, y otra de pelo más corto y fino debajo que otorgan al pelaje del castor un aspecto erizado. Su coloración va desde el marrón hasta el rojizo o tostado. Los castores tienen orejas y ojos pequeños, una nariz negra en la parte superior del hocico y unos incisivos grandes y pronunciados. Su longitud corporal es de entre 74 y 90 cm, la cola puede medir entre 20 y 35 cm, y pesan entre 11 y 32 kg.
Alce
Existen varias subespecies de alce nativas de Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, EE. UU. y Canadá. Habitan en bosques caducifolios boreales, y su dieta consiste principalmente en brotes jóvenes de árboles y plantas leñosas. Se trata de un gran cérvido con pelaje marrón espeso, una llamativa joroba a la altura del cuello y una característica probóscide nasal. El alce de Alaska es la subespecie más grande.
Puma
El puma es una especie de gran felino que vive en los bosques, montañas, praderas, desiertos y matorrales de Canadá, EE. UU., México y toda Sudamérica. Al puma también se lo conoce como el león de montaña. Tiene un pelaje color arena, patas y cola gruesas, cabeza ancha con orejas redondeadas, hocico blanco y unas marcas oscuras con forma de lágrima por debajo de los ojos. Los machos tienen una longitud de cuerpo de entre 120 y 200 cm, una altura hasta los hombros de entre 60 y 90 cm, una longitud de cola de entre 63 y 95 cm, y un peso de entre 53 y 100 kg.
Lobo marino de California
El lobo marino de California es una especie de foca con orejas originaria de las regiones costeras del oeste de los EE. UU. y México. Este lobo marino normalmente es marrón oscuro con una tonalidad más clara en los costados y el vientre, aunque algunas hembras son de color marrón claro. El aspecto de las crías es diferente, pues su pelaje es dorado y esponjoso, aunque lo pierden al cambiarlo por el pelaje de adulto entre los 5 y los 7 meses.
Zorro ártico
El zorro ártico es una especie de cánido pequeño que vive en las regiones del Ártico y la tundra alpina de Canadá, EE. UU., Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Durante el invierno, la mayoría de los zorros árticos tienen un pelaje grueso y blanco que los aísla de las temperaturas extremas, mientras que, en verano, es de color marrón o gris oscuro, blanquecino en la parte inferior, y mucho más fino. Un pequeño porcentaje de la población permanece de color marrón durante todo el año, lo que se conoce como la variedad azulada.
Aligátor americano
El aligátor americano es una especie de cocodriliano de gran tamaño que vive en los ríos, pantanos, ciénagas y humedales del sur de los EE. UU. y México. Son de color verde oscuro, marrón o gris, y tienen una cabeza ancha y redondeada con una gran apertura bucal y muchos dientes, de los cuales varios sobresalen externamente. El cuerpo del aligátor americano es ancho, con varias crestas de escamas a lo largo de su espalda. Sus patas sobresalen lateralmente del cuerpo y se mueven cerca del suelo, pero se elevan al correr.
Suricata
El suricata es una especie de mangosta social que se puede encontrar en complejas madrigueras subterráneas de las sabanas y semidesiertos de África del Sur. Vive en manadas familiares y se considera que es "eusocial", es decir, que vive en grupos organizados socialmente y sus miembros tienen unos roles muy definidos dentro de ellos. La cabeza de los suricatas es plana y puntiaguda, con la cara de color arena y ojos y orejas negros. Tienen un patrón moteado de pelaje gris y amarillo en la espalda y una cola puntiaguda de punta negra.