Ciervo común
El ciervo común o ciervo rojo (Cervus elaphus) es una especie de ungulado muy extendida que habita en las praderas, bosques y matorrales templados de Europa, Asia y algunas zonas del norte de África. Presenta un pelaje marrón rojizo, más claro en la zona del vientre. Tiene grandes orejas puntiagudas, unos ojos grandes y un largo hocico. Esta especie presenta dimorfismo sexual: los machos son más grandes que las hembras y tienen cornamentas ramificadas. Hay varias subespecies de ciervo común y su tamaño varía en función de la región y las condiciones ambientales.
Mofeta rayada
La mofeta rayada o listada (Mephitis mephitis) es un pequeño mamífero que habita en toda Norteamérica, incluido el sur de Canadá, Estados Unidos y el norte de México. Es un animal robusto de patas cortas, complexión ancha y cola tupida. Tiene el rostro estrecho, el hocico puntiagudo y las orejas pequeñas y redondeadas. Su cuerpo está cubierto por un grueso y áspero pelaje negro con un patrón distintivo: una pequeña zona blanca de la cabeza da paso a dos franjas blancas que se extienden por el lomo y la cola.
Zorro rojo
El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes) es un cánido de tamaño medio que puede encontrarse en toda Europa, Asia y Norteamérica, así como en algunas zonas del norte de África. Presenta un espeso pelaje rojizo en el dorso, a veces moteado en tonos marrones o negros, que adopta un tono blanco en el vientre. Tiene una cola larga y tupida, y las patas negras. Los machos miden entre 96 y 115 cm de largo (de los que entre 32 y 38 cm corresponden a la cola) y entre 35 y 50 cm de alto hasta los hombros, y pesan entre 4,3 y 7,6 kg. Las hembras son más pequeñas y ligeras.
Mapache
El mapache (Procyon lotor) es un mamífero de tamaño medio originario de Norteamérica. Tiene un áspero pelaje pardo, una larga cola con anillos negros, el hocico puntiagudo y unas marcas faciales distintivas en los ojos que recuerdan un antifaz. Los mapaches son muy hábiles con las patas delanteras, que utilizan como manos. Miden entre 41 y 70 cm de largo sin contar la cola, que añade entre 19 y 40 cm. Los machos suelen ser más grandes que las hembras y pesan entre 2,5 y 10,4 kg, mientras que las hembras pesan entre 1,8 y 7,5 kg.
Wómbat común
El wómbat común (Vombatus ursinus), también conocido como wómbat de pelo áspero, es un marsupial que habita en matorrales y bosques del sudeste de Australia y Tasmania. Tiene el cuerpo redondo y achaparrado, las patas cortas y musculosas y el hocico achatado. Su cuerpo está cubierto por un áspero pelaje pardo. Mide entre 90 y 115 cm de largo desde el hocico hasta los cuartos traseros y pesa entre 22 y 39 kilos. No hay diferencias externas evidentes entre los machos y las hembras.
Ajolote
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es un anfibio que habita exclusivamente en lagos de agua dulce de México, aunque el único hábitat natural que le queda es el lago de Xochimilco. Su color en libertad es verde y marrón con pintas negras por todo el cuerpo; sin embargo, los ajolotes que se venden como mascotas suelen ser leucísticos (blancos) o presentan mutaciones de colores vivos. Del cuello sobresalen unas prominentes branquias externas, una característica habitual en las larvas de salamandra, pero que el ajolote conserva debido a su estilo de vida más acuático.
Leopardo de Amur
El leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis) es una subespecie de leopardo presente en los bosques templados situados entre el Extremo Oriente ruso y China adaptada a los veranos cálidos y a los inviernos fríos de la región. Este felino tiene un cuerpo robusto y musculoso, una cola gruesa y una cara ancha con orejas pequeñas y redondeadas. El color de base del denso pelaje del leopardo de Amur va del tostado al anaranjado con el vientre blanco. Su cuerpo está cubierto de rosetas negras que se convierten en manchas compactas a medida que se acercan a las patas y el vientre.
Tritón crestado del Danubio
El tritón crestado del Danubio (Triturus dobrogicus) es una especie de anfibio que habita en aguas tranquilas, afluentes y bosques circundantes del río Danubio. Los costados y la espalda de estos tritones están cubiertos de piel negra y marrón con motas blancas y negras, mientras que el vientre y el cuello son de un rojo y naranja brillantes con un patrón negro. Al igual que el resto de tritones crestados, esta especie presenta un dimorfismo sexual por el que los machos lucen una característica cresta dorsal durante la temporada de apareamiento.
Cobo del Nilo
El cobo del Nilo (Kobus megaceros) es una especie de ungulado originario de los pantanos y ciénagas de Sudán del Sur y Etiopía. Presentan un dimorfismo sexual muy pronunciado: los machos son más grandes que las hembras, con una longitud de entre 1,6 y 1,8 m, una altura hasta los hombros de 1 a 1,05 m, y un peso de entre 90 y 120 kg. Tienen unos cuernos largos con anillos muy marcados y pelaje marrón oscuro con marcas blancas en hombros, cara y patas. El pelo del cuello es más largo y frondoso.
Grulla de Manchuria
La grulla de Manchuria (Grus japonensis), una de las grullas de mayor tamaño, es una especie de ave zancuda originaria de los humedales, ríos y llanuras de marea de Rusia oriental, China, Mongolia, Corea y Japón. Muchas grullas pasan el verano en Rusia, China y Mongolia, y emigran en invierno a Corea y China. La población de grullas de Manchuria de Japón es residente y no emigra. Las grullas de Manchuria tienen el plumaje blanco salvo en la cola, el cuello, la cara y dos hileras de plumas de las alas, que son de color negro.