Nutria enana
La nutria enana (Aonyx cinereus), originaria de los ríos y corrientes de Asia Central y el Sudeste Asiático, es la especie de nutria más pequeña del mundo. Su cuerpo estilizado está cubierto de pelaje marrón, aunque el vientre y la garganta son blancos. La longitud corporal total de estas nutrias va de los 72 a los 96 cm y pesan entre 2,7 y 5,4 kg. Los machos y las hembras de esta especie no presentan diferencias físicas apreciables.
Ornitorrinco
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero monotrema que vive en corrientes, charcas y ríos del este de Australia y la isla de Tasmania. Tiene un espeso pelaje marrón; patas anchas palmeadas y con garras; una cola ancha y plana, y su característico pico aplanado. Los machos miden de 42 a 60 cm de largo y pesan entre 0,8 y 2,5 kg, mientras que las hembras miden de 38 a 55 cm y pesan entre 0,65 y 2 kg.
Salamandra común
La salamandra común (Salamandra salamandra) es un anfibio que vive en bosques caducifolios de la Europa continental. Su piel es negra con manchas amarillas, aunque el patrón que forman puede variar enormemente. Miden entre 15 y 30 cm de largo y pesan entre 30 y 50 g. Los machos y las hembras no presentan una gran diferencia de tamaño ni de aspecto. Aunque las larvas son acuáticas, los adultos no pueden nadar y pasan la vida en tierra firme.
Gamo común
El gamo común (Dama dama) es un ungulado presente en praderas y bosques de toda Europa. Su pelaje es tostado, salpicado de manchas blancas en el cuerpo y pálido en la parte inferior y el cuello, aunque existen ejemplares con distintas variedades de color como leucismo (blancos), melanismo (negros) o pelaje menil (más pálido y sin marcas en la cola). Los machos presentan una gran cornamenta palmeada que puede abarcar los 60 cm de media una vez desarrollada, pero no las hembras.
Tejón europeo
El tejón europeo (Meles meles) es una gran especie de mustélido que habita en los bosques, matorrales e incluso parques y pastos construidos por humanos de toda Europa. La característica más distintiva del tejón es su dibujo facial: dos bandas negras muy definidas que atraviesan su cara blanca y van desde el cuello hasta el hocico pasando sobre las orejas y los ojos. El pelo de su cuerpo es espeso y gris, mientras que el de las patas es negro y algo más claro en los costados.
Lince boreal
El lince boreal (Lynx lynx) es un felino de tamaño mediano que habita en las montañas y bosques templados y boreales de Europa y Asia. Tiene una complexión ancha y corpulenta con patas grandes, y es reconocible por su cola corta y sus característicos mechones en las orejas. El color de su pelaje varía desde el crema hasta el tostado, y tiene el cuerpo cubierto de manchas negras. Tanto la punta de la cola como los mechones de las orejas son también negros. Los machos y las hembras son muy similares, aunque los primeros son ligeramente más grandes y bastante más pesados.
Íbice
El íbice (Capra ibex) es una gran especie de cabra de montaña originaria de las regiones alpinas de Italia, Francia, Alemania, Suiza, Austria y Eslovenia. Su espeso pelaje es de un marrón uniforme en el cuerpo, aunque su vientre es pálido y la coloración de las patas y la cola es más oscura. Los íbices tienen unos grandes cuernos rugosos que se curvan hacia atrás apuntando al cuerpo.
Rana toro
La rana toro es una especie de anfibio de gran tamaño que habita en los pantanos, charcas y lagos de EE. UU. y Canadá. En función del entorno, puede tener el dorso verde oscuro, verde claro o marrón claro con un vientre más pálido, así como manchas más oscuras en la espalda y, en algunas variedades, un patrón de franjas en las patas. La rana toro presenta dimorfismo sexual: las hembras son más grandes que los machos.
Castor americano
El castor americano es un gran roedor que vive en zonas fluviales y bosques templados de EE. UU. y Canadá. Presenta un pelaje doble: una capa exterior de pelo áspero y largo, y otra de pelo más corto y fino debajo que otorgan al pelaje del castor un aspecto erizado. Su coloración va desde el marrón hasta el rojizo o tostado. Los castores tienen orejas y ojos pequeños, una nariz negra en la parte superior del hocico y unos incisivos grandes y pronunciados. Su longitud corporal es de entre 74 y 90 cm, la cola puede medir entre 20 y 35 cm, y pesan entre 11 y 32 kg.
Alce
Existen varias subespecies de alce nativas de Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, EE. UU. y Canadá. Habitan en bosques caducifolios boreales, y su dieta consiste principalmente en brotes jóvenes de árboles y plantas leñosas. Se trata de un gran cérvido con pelaje marrón espeso, una llamativa joroba a la altura del cuello y una característica probóscide nasal. El alce de Alaska es la subespecie más grande.