Wómbat común
El wómbat común (Vombatus ursinus), también conocido como wómbat de pelo áspero, es un marsupial que habita en matorrales y bosques del sudeste de Australia y Tasmania. Tiene el cuerpo redondo y achaparrado, las patas cortas y musculosas y el hocico achatado. Su cuerpo está cubierto por un áspero pelaje pardo. Mide entre 90 y 115 cm de largo desde el hocico hasta los cuartos traseros y pesa entre 22 y 39 kilos. No hay diferencias externas evidentes entre los machos y las hembras.
Siamang
El siamang (Symphalangus syndactylus) es una especie de gibón que habita en las selvas de la península de Malaca y la isla indonesia de Sumatra. Su cuerpo está cubierto de pelo negro enmarañado más fino y gris en el rostro. Tiene unos brazos muy largos —con una envergadura de alrededor del doble de su longitud corporal—, piernas cortas y robustas, y carece de cola. Una de sus características más llamativas es un saco gular debajo de la barbilla que se hincha mientras emite sus particulares llamadas.
Órix de cuernos de cimitarra
El órix de cuernos de cimitarra (Oryx dammah) es un antílope que solía poblar el desierto del Sáhara y sus alrededores, en el norte de África. Su pelaje es de un crema blanquecino que se oscurece hasta convertirse en tostado en cuello, pecho y patas. Su cara es blanca con marcas marrones. El nombre que recibe se debe a su característica más destacada, los largos cuernos anillados y curvados hacia atrás que superan 1 m de longitud. Miden entre 1,3 y 2,4 m de largo, y de 1 a 1,3 m de alto hasta los hombros.
Caballo de Przewalski
El caballo de Przewalski (Equus ferus przewalskii), también conocido como takhi, caballo salvaje mongol o caballo de Zungaria, es una especie de caballo salvaje que vive en las estepas de Mongolia. Se trata de un caballo más pequeño y de constitución más robusta que la mayoría de especies de équidos que mide entre 2,1 y 2,6 m de largo, y alcanza entre 1,2 y 1,5 m de alto hasta los hombros. Los ejemplares maduros pesan entre 250 y 360 kg y, aunque no existe un dimorfismo sexual muy evidente en esta especie, los machos pueden ser ligeramente más grandes que las hembras.
Leopardo de Amur
El leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis) es una subespecie de leopardo presente en los bosques templados situados entre el Extremo Oriente ruso y China adaptada a los veranos cálidos y a los inviernos fríos de la región. Este felino tiene un cuerpo robusto y musculoso, una cola gruesa y una cara ancha con orejas pequeñas y redondeadas. El color de base del denso pelaje del leopardo de Amur va del tostado al anaranjado con el vientre blanco. Su cuerpo está cubierto de rosetas negras que se convierten en manchas compactas a medida que se acercan a las patas y el vientre.
Cobo del Nilo
El cobo del Nilo (Kobus megaceros) es una especie de ungulado originario de los pantanos y ciénagas de Sudán del Sur y Etiopía. Presentan un dimorfismo sexual muy pronunciado: los machos son más grandes que las hembras, con una longitud de entre 1,6 y 1,8 m, una altura hasta los hombros de 1 a 1,05 m, y un peso de entre 90 y 120 kg. Tienen unos cuernos largos con anillos muy marcados y pelaje marrón oscuro con marcas blancas en hombros, cara y patas. El pelo del cuello es más largo y frondoso.
Búfalo de agua salvaje
El búfalo de agua salvaje (Bubalus arnee) es una gran especie de bóvido que vive en pantanos, ciénagas y terrenos inundables de Asia Central, Asia Oriental y el Sudeste Asiático. Su distribución actual está extremadamente fragmentada: la mayor parte vive en la India, pero sobreviven algunas poblaciones en Nepal, Bután, Tailandia y Camboya. Tienen una piel entre gris y negra; un pelaje oscuro, ralo y grueso por todo el cuerpo, y una cabeza alargada con orejas pequeñas.
Nutria enana
La nutria enana (Aonyx cinereus), originaria de los ríos y corrientes de Asia Central y el Sudeste Asiático, es la especie de nutria más pequeña del mundo. Su cuerpo estilizado está cubierto de pelaje marrón, aunque el vientre y la garganta son blancos. La longitud corporal total de estas nutrias va de los 72 a los 96 cm y pesan entre 2,7 y 5,4 kg. Los machos y las hembras de esta especie no presentan diferencias físicas apreciables.
Ornitorrinco
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero monotrema que vive en corrientes, charcas y ríos del este de Australia y la isla de Tasmania. Tiene un espeso pelaje marrón; patas anchas palmeadas y con garras; una cola ancha y plana, y su característico pico aplanado. Los machos miden de 42 a 60 cm de largo y pesan entre 0,8 y 2,5 kg, mientras que las hembras miden de 38 a 55 cm y pesan entre 0,65 y 2 kg.
Capibara
El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo y habita en sabanas, bosques y humedales de Sudamérica. Su cuerpo, grande y con forma de barril, está cubierto de un grueso pelaje marrón. Presentan membranas interdigitales parciales adaptadas a un estilo de vida semiacuático, una cola vestigial y orejas pequeñas en una cabeza oblonga. Miden entre 50 y 62 cm de alto y su longitud va de los 106 a los 134 cm.