Puercoespín crestado
El puercoespín crestado (Hystrix cristata) es una gran especie de roedor que se encuentra en las zonas semidesérticas, de sabana y montañosas del centro y el norte de África, además de en Italia. Su pelaje de cerdas ásperas tiene un color entre marrón oscuro y negro, y su característica más distintiva son las púas negras y blancas que le crecen en la parte media del cuello y le cubren la espalda y los costados hasta la cola. El puercoespín eriza estas púas, muy afiladas, cuando se siente amenazado.
Addax
El addax (Addax nasomaculatus) es una especie de antílope que vive en las zonas remotas del desierto del Sáhara. Aunque históricamente poblaban todo el norte de África, en la actualidad solo se encuentran en zonas de Níger y el Chad. El addax es de color crema, blanco o rubio, con marcas marrones alrededor de la cara y el hocico. Ambos sexos presentan unos característicos cuernos oscuros y retorcidos. Pueden alcanzar una longitud corporal de 1,20 m a 1,30 m.
Perezoso bayo
El perezoso bayo (Bradypus variegatus) es un mamífero arbóreo que habita en las selvas de Centroamérica y Sudamérica. Su color va del gris claro al marrón, tiene los brazos más largos que las piernas, lo que le da un aspecto desgarbado, y posee una cola corta vestigial. Presenta tres garras largas en manos y pies, aunque las delanteras son mucho más grandes. El perezoso bayo tiene la cabeza redonda, unas orejas imperceptibles y marcas marrón oscuro que salen lateralmente de los ojos a ambos lados de la cabeza.
Gibón de manos blancas
El gibón de manos blancas (Hylobates lar) es un primate que vive en las selvas de Indonesia, Laos, Malasia, Birmania y Tailandia. Su pelaje puede variar del color marrón oscuro al rojizo, tostado o crema. Su cara es negra y está enmarcada por un aro característico de pelo blanco. Sus manos y patas también son blancas. Los machos y las hembras de esta especie son muy similares, con una longitud de 42 cm a 59 cm y un peso de 4 kg a 7,6 kg.
Fosa
El fosa (Cryptoprocta ferox) es un mamífero grande que habita en los bosques de la isla de Madagascar. Pertenece a la familia de carnívoros malgache Eupleridae, de la que el fosa es el miembro más grande. Se trata de una especie principalmente arbórea con una complexión alargada y esbelta similar a la de los felinos y una cola casi tan larga como el cuerpo. Su pelaje presenta una coloración uniforme marrón tostado. El fosa tiene orejas y hocico redondeados y ojos amarillos parecidos a los del gato.
Potamoquero rojo
El potamoquero rojo (Potamochoerus porcus), originario de los ríos, lagos y pantanos de África Occidental y Central, es un pequeño miembro de la familia porcina. Su cuerpo está cubierto de un vibrante pelaje rojizo y su rostro, patas, cola y orejas son negros. Estas últimas presentan unos largos mechones blancos y negros en la punta. Una hilera blanca de pelo ralo recorre su espalda. Tiene la cara y las orejas rodeadas de un pelaje blanco áspero.
Hiena rayada
La hiena rayada (Hyaena hyaena) es un depredador generalista y carroñero originario del norte de África, Oriente Medio y Asia Occidental. Vive en entornos diversos, desde sabanas abiertas, praderas y bosques hasta zonas montañosas y áridas. La hiena rayada tiene unos miembros delanteros muy fuertes y un cuello musculoso con unas patas traseras cortas, lo que le confiere una constitución oblicua. La cabeza es ancha con un morro ancho, tiene los ojos apartados entre sí y grandes orejas puntiagudas, y su pelaje es tostado con rayas negras verticales a lo largo de su cuerpo y patas.
Ualabí de cuello rojo
El ualabí de cuello rojo (Notamacropus rufogriseus) es un marsupial de tamaño medio originario del este de Australia y Tasmania. Como miembro de la familia de los canguros, comparte con ellos su característica apariencia de cola y patas traseras grandes y musculosas, unos pequeños antebrazos, orejas grandes y morro achatado. Su pelaje es gris con un matiz marrón rojizo y tiene el vientre más claro. El pelo de la punta de las orejas, alrededor de la nariz y en los pies es negro. Esta especie presenta dimorfismo sexual, por lo que los machos son más grandes que las hembras.
Armadillo de nueve bandas
El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es una especie de mamífero acorazado originaria de las praderas, selvas y zonas de matorrales secas del norte, centro y sur de América. Existen nueve subespecies de armadillo de nueve bandas repartidas por su territorio, con aspectos muy variados entre sí. Por norma general, los armadillos de nueve bandas están cubiertos por un caparazón gris y rosa compuesto de grandes placas en hombros y caderas, además de nueve características placas segmentadas sobre el torso, que se unen a una larga cola también cubierta de placas.
Aguará guazú
Habitual de los bosques, praderas y matorrales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) es una especie de cánido cuya principal característica es una oscura y espesa melena que le recorre el centro del cuello hasta los omóplatos. Tiene unos miembros largos y esbeltos y un aspecto general desgarbado. El cuerpo del animal está cubierto de pelaje rojizo enmarañado, mientras que el de las patas es corto y oscuro.