Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los desarrolladores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo, con auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor. Vive una campaña por todo el mundo o deja volar tu imaginación con la libertad del modo Creación. Crea hábitats únicos y paisajes descomunales, toma decisiones importantes e influyentes, y cría tus animales durante la construcción y gestión de los zoológicos más salvajes del mundo.

Strapline
Simulación a lo salvaje
Intro

Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo. Construye detallados hábitats, gestiona tu zoo y conoce auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor.

YouTube Channel
https://www.youtube.com/@planetzoogame
Facebook Page
https://www.facebook.com/planetzoogame
Twitter
https://www.twitter.com/planetzoogame
Instagram
https://www.instagram.com/planetzoogame
Key Art (Deprecated)
Planet Zoo
Platforms (Deprecated)
Slug
planet-zoo
Issue Tracker
Disabled
Game Image Colour
#159a6d
Type (deprecated)
Frontier
Website
https://www.planetzoogame.com
Frontier Game Id
9
Release Date
Sites
Platforms
Key Art
Planet Zoo Key Art
Influencer Partner Programme
Disabled
Brand Color
#139b6d
Video Url
https://media-cdn.zaonce.net/hls?id=7f739fb1
Video Fallback Url
https://media-cdn.zaonce.net/mp4?id=7f739fb1&res=1080

Boa constrictor

La boa constrictor (Boa constrictor) es una gran especie de serpiente originaria de Centroamérica y Sudamérica con 9 subespecies muy extendidas, todas ellas capaces de habitar la mayoría de entornos, pero con preferencia por las selvas y las zonas costeras o semidesérticas. A pesar de que encontramos una coloración y unos patrones muy variados entre ellas, son típicamente café claro con escamas café oscuro y negras que forman un diseño romboidal a lo largo de todo el lomo. Los machos y las hembras son muy distintos: presentan por lo tanto dimorfismo sexual.

Escolopendra gigante

La escolopendra gigante (Scolopendra gigantea) es un enorme e imponente depredador artrópodo originario de los bosques de Sudamérica y el Caribe. Es capaz de atrapar, envenenar y matar gran variedad de animales, y ha desarrollado técnicas específicas para cazar a determinadas presas. Este enorme ciempiés puede alcanzar los 30 cm de longitud, se da en distintos colores (rojo, amarillo, marrón o negro), tiene patas amarillas y franjas oscuras entre los segmentos del cuerpo.

Oso panda

El oso panda (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de oso nativa de las montañas del centro de China. Su pelaje, blanco y negro, forma un característico diseño, y sus patas, orejas y círculos alrededor de los ojos también son de color negro. Los pandas se alimentan casi exclusivamente de bambú y dependen de los bosques de esta planta para sobrevivir. Es una comida poco energética y necesitan consumir mucha para sobrevivir, por lo que pasan la mayor parte de su día comiendo y buscando alimento.

Tortuga gigante de las Galápagos

Como su nombre indica, las tortugas gigantes de las Galápagos (Chelonoidis nigra) son una especie de reptil endémica de dichas islas que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Su piel es gris y escamosa, y su caparazón presenta dos variantes: una con forma de silla de montar y otra abovedada, aunque ambos son de un gris parduzco. Las tortugas con caparazón en forma de silla de montar tienen largos cuellos y viven en zonas bajas y secas, mientras que aquellas con caparazón abovedado tienen el cuello corto y viven en zonas elevadas y húmedas.

Gavial

Los gaviales (Gavialis gangeticus) son una especie de cocodrilo gravemente amenazada originaria de los ríos del subcontinente indio. Según estimaciones recientes, solo quedan unos 200 en libertad, y su mermada población ha quedado restringida a cuatro tramos de río en Nepal y el norte de la India. Esta disminución dramática se ha producido por culpa del aumento de la polución en los ríos, que diezma la población de peces en sus aguas, y por la extracción de arena de los bancos donde las hembras ponían sus huevos.

Gacela órice

La gacela órice (Oryx gazella) es una especie de antílope que habita en los desiertos del Kalahari y de Namibia, en el sur de África. Presentan varios rasgos visuales muy distintivos: cuernos largos y delgados, cara negra con áreas blancas sobre los ojos y el hocico, pelaje marrón grisáceo con manchas negras en el lomo y la parte superior de las patas, y sus característicos "calcetines" blancos. De media, las gacelas órice miden entre 1,1 y 1,3 m hasta la cruz, de 1,9 a 2,4 m de largo, y los cuernos alcanzan de media los 85 cm.

Oso negro de Taiwán

El oso negro de Taiwán (Ursus thibetanus formosanus) es una subespecie de oso negro asiático endémica de Taiwán. Tienen una complexión robusta con pelaje negro, orejas redondeadas y un hocico largo y recto, además de su característica visual más llamativa: una mancha blanca en forma de V en el pecho. Dentro de esta especie encontramos un marcado dimorfismo sexual: los machos son mucho más grandes que las hembras. Los primeros pesan y miden de largo una media de 135 kg y 1,7 m, mientras que las segundas rondan los 70 kg de peso y los 1,35 m de largo.

Facóquero común

El facóquero común (Phacochoerus africanus) vive en una gran variedad de entornos del África subsahariana. A pesar de no estar en peligro actualmente, esta especie es vulnerable a las sequías y a la caza, puesto que son considerados con frecuencia una plaga por dos razones principales: la primera, que pueden transmitir enfermedades al ganado. La segunda, que al excavar con sus colmillos pueden causar grandes destrozos en los terrenos cultivados. Esto ha resultado en la destrucción de algunas comunidades completas de estos animales.

Avestruz

El avestruz común (Struthio camelus) es el pájaro conocido más grande del mundo. El plumaje del cuerpo de los machos es negro con plumas blancas en la punta de las alas y la cola, mientras que el cuerpo de las hembras es de un marrón grisáceo. La cabeza, cuello y patas van del rosa al blanco en ambos sexos, y existen ciertas variaciones de aspecto en función de la ubicación original del animal en África. La altura media de los machos está comprendida entre los 2,1 y los 2,8 m, mientras que la de las hembras va de los 1,7 a los 2 m.

Hipopótamo común

El hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) es un gran mamífero originario de los ríos del África subsahariana. Son unos grandes animales acuáticos con largos dientes, orificios nasales en la parte superior del hocico, orejas pequeñas y una piel gruesa de color marrón grisáceo. Los machos miden de 4 a 5 m de largo y pesan de 1500 a 2000 kg, mientras que las medidas de las hembras van de los 3,3 a los 4,2 m de largo y pesan entre 1000 y 1500 kg.