Crótalo diamante occidental
El crótalo diamante occidental (Crotalus atrox) es una serpiente venenosa originaria de los desiertos, praderas y matorrales de los EE. UU. y México. Recibe este nombre por el patrón que forman las escamas grises y marrones en su espalda. Alcanza una longitud media de 1,2 m, aunque se tienen registros de ejemplares de hasta 2,1 m, y los machos son mayores que las hembras. Es una especie peligrosa que atacará si se siente amenazada.
Lobo del Mackenzie
El lobo (Canis lupus) es una gran especie de cánido que vive en la mayor parte del hemisferio norte. Se trata de un depredador generalista que come prácticamente cualquier presa que atrape y que es capaz de poblar entornos muy diferentes.
Gacela saltarina de El Cabo
La gacela saltarina de El Cabo (Antidorcas marsupialis) es un pequeño antílope originario de las sabanas del sur de África. Tiene cuernos negros en forma de lira, piel marrón claro con sombreados más oscuros, vientre y rostro blancos, y manchas en forma de lágrima que van desde los ojos hasta el hocico de color marrón oscuro. El tamaño de machos y hembras es similar, y ambos presentan cuernos, aunque los primeros son algo más robustos.
Hiena moteada
La hiena moteada (Crocuta crocuta) es nativa del África subsahariana. Es un depredador generalista que puede vivir en la mayoría de entornos, aunque no están presentes en selvas y desiertos. Sus potentes patas delanteras, cuello musculoso y cuartos traseros relativamente enclenques en comparación les dan un peculiar aspecto. Tienen una cabeza y un hocico anchos, y pelaje color arena con manchas negras, así como una melena que desciende por el cuello hasta la mitad del lomo.
Cocodrilo marino
El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) es un inmenso reptil originario de las zonas costeras del Sureste Asiático, el norte de Australia y el este de la India. Es un eficaz y peligroso superpredador cuyos machos pueden alcanzar de 3,5 a 6 m de largo y pesar entre 200 y 1.000 kg. Las hembras, mucho más pequeñas, miden en promedio entre 2,7 y 3,4 m, y pesan de 120 a 200 kg. Ambos sexos tienen un cuerpo y hocico más anchos que otras especies de cocodrilo, y su color va desde el café hasta el verde grisáceo en función de la población.
Antílope sable
El antílope sable (Hippotragus niger) es una especie de ungulado que vive en el sureste de África. Tienen unos largos cuernos anillados que se curvan hacia atrás desde su cabeza, un pelaje marrón o negro con la barbilla, la garganta y el vientre de color blanco, y unas marcas con forma de lágrima en la cara, blancas también. Los machos son más grandes y oscuros, y sus cuernos son más largos que en el caso de las hembras. Ambos sexos recorren la sabana en busca de pasto y prefieren las zonas ligeramente arboladas a los espacios totalmente abiertos.
Antílope americano
En realidad, el antílope americano (Antilocapra americana) no es un verdadero antílope. A pesar de que este mamífero norteamericano ocupa el mismo nicho ecológico que estos, de ahí el nombre, conviene recordar que pertenece a la familia de los antilocápridos y no a la de los bóvidos. Su piel es marrón claro en el lomo y los costados, aunque el vientre y las franjas que le recorren el cuello son blancos. La altura media de esta especie es de entre 81 y 104 cm hasta la cruz, y su longitud de entre 1,3 y 1,5 m.
Varano del Nilo
El varano del Nilo (Varanus niloticus) es un gran reptil que vive en las zonas no desérticas del África subsahariana. También se ha introducido en los EE. UU., más concretamente en California y Florida, donde se considera una especie invasora.
Macaco japonés
El macaco japonés (Macaca fuscata) es una especie de mono endémica de las islas de Japón. Vive en gran variedad de entornos, incluso en los bosques subárticos del norte, por lo que recibe también el nombre de mono de las nieves. Tiene un espeso pelaje beis, vientre blanco y la cara rosada. Los machos tienen de media una longitud de 57 cm y pesan 11 kg, y las hembras, algo más pequeñas, miden 52 cm de largo y pesan 8 kg.
Pavo real común
El pavo real común (Pavo cristatus) es una gran ave nativa del sur de Asia pero que los humanos han introducido en todo el mundo. Los machos son célebres por su plumaje azul brillante y su cola ornamental extremadamente grande, que agitan para alardear del tamaño y del peculiar aspecto que le dan sus plumas adornadas con ocelos. Este diseño tiene el objeto de impresionar a las hembras e intimidar a los demás machos. Las hembras son muy diferentes: sus plumas son marrones salvo en la parte trasera del cuello, de un azul eléctrico, y no presentan el abanico de la cola.