Suricata
El suricata es una especie de mangosta social que se puede encontrar en complejas madrigueras subterráneas de las sabanas y semidesiertos de África del Sur. Vive en manadas familiares y se considera que es "eusocial", es decir, que vive en grupos organizados socialmente y sus miembros tienen unos roles muy definidos dentro de ellos. La cabeza de los suricatas es plana y puntiaguda, con la cara de color arena y ojos y orejas negros. Tienen un patrón moteado de pelaje gris y amarillo en la espalda y una cola puntiaguda de punta negra.
Zorro fénec
El zorro fénec es una pequeña especie de cánido que vive en el desierto del Sáhara. El pelaje de la espalda, la cabeza y la cola es de color arena, mientras que el de las patas, el vientre y la cara es blanco. Su rasgo más característico son sus orejas puntiagudas y extremadamente grandes. Se trata de un animal muy pequeño, con una altura hasta los hombros de entre 18 y 22 cm, y una longitud corporal que oscila entre los 34 y los 40 cm. Su cola mide hasta 25 cm de largo y las orejas, entre 9 y 10 cm. Pesa entre 0,8 y 1,9 kg.
Crótalo diamante occidental
El crótalo diamante occidental (Crotalus atrox) es una serpiente venenosa originaria de los desiertos, praderas y matorrales de los EE. UU. y México. Recibe este nombre por el patrón que forman las escamas grises y marrones en su espalda. Alcanza una longitud media de 1,2 m, aunque se tienen registros de ejemplares de hasta 2,1 m, y los machos son mayores que las hembras. Es una especie peligrosa que atacará si se siente amenazada.
Tarántula mexicana de rodillas anaranjadas
La tarántula mexicana de rodillas anaranjadas (Brachypelma hamorii) es una especie de araña que vive en los matorrales, desiertos y bosques de México. Su cuerpo y sus patas son negros, las articulaciones de las patas de un rojo anaranjado y, como todas las especies de tarántula, su cuerpo está cubierto de pelos sensibles. Miden alrededor de 10 cm, y la extensión de sus patas alcanza los 15 cm. Son nocturnas, pasan el día en sus madrigueras y por la noche salen a cazar. Se alimentan de insectos y pequeños anfibios y mamíferos.
Monstruo de Gila
El monstruo de Gila (Heloderma suspectum) es una enorme especie de lagarto venenoso nativo de las zonas áridas del sur de los EE. UU. y el norte de México. Sus escamas, naranjas y negras, están dispuestas formando un patrón a franjas y reticulado. Mide entre 51 y 60 cm, y pesa de 350 a 700 g. El sentido del olfato del monstruo de Gila está muy desarrollado y lo utiliza para cazar, siendo habitual verlo detectando olores metiendo y sacando la lengua de la boca.
Escorpión gigante del desierto
El escorpión gigante del desierto (Hadrurus arizonensis) es una especie de arácnido nativa de los desiertos del sur de EE. UU. y México, un depredador especializado en las emboscadas. Habitualmente son amarillos, marrón claro o de un verde pálido con zonas más oscuras en la espalda, y pasan la mayor parte del tiempo enterrados en la arena o bajo las piedras acechando a otros insectos y pequeños vertebrados, a los que atacan con el aguijón. De esta forma inmovilizan a sus presas antes de sujetarlas con los quelíceros.
Gacela órice
La gacela órice (Oryx gazella) es una especie de antílope que habita en los desiertos del Kalahari y de Namibia, en el sur de África. Presentan varios rasgos visuales muy distintivos: cuernos largos y delgados, cara negra con áreas blancas sobre los ojos y el hocico, pelaje marrón grisáceo con manchas negras en el lomo y la parte superior de las patas, y sus característicos "calcetines" blancos. De media, las gacelas órice miden entre 1,1 y 1,3 m hasta la cruz, de 1,9 a 2,4 m de largo, y los cuernos alcanzan de media los 85 cm.
Camello bactriano
Los camellos bactrianos domésticos (Camelus bactrianus) son unos grandes ungulados nativos de Asia Central. Presentan dos jorobas y un pelaje espeso color arena, aunque también los hay marrón oscuro o blancos. Su altura media hasta el hombro es de 2 m con 30 cm de joroba adicionales, y los machos son visiblemente más grandes que las hembras.