Machine Name
region

Ocelot

El ocelote (Leopardus pardalis) es un felino de tamaño mediano que vive en las zonas de vegetación densa del sur de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Tiene una constitución robusta, con orejas y nariz redondeadas. El pelaje presenta motivos similares a los del leopardo, con rosetas anaranjadas y negras y manchas que forman rayas a lo largo del cuerpo y la cara. Los ocelotes miden entre 55 y 100 cm de largo sin contar la cola, de unos 40-50 cm, y entre 30 y 45 cm de alto hasta los hombros.

Coyote

El coyote (Canis latrans) es un cánido que vive en entornos diversos de Norteamérica y Centroamérica. Su pelaje varía del marrón rojizo al gris rojizo, según la época del año y la zona geográfica. La garganta y el vientre tienden a ser ligeramente más pálidos. Tienen una constitución delgada, con orejas grandes y puntiagudas y un hocico estrecho y afilado. Los machos y las hembras son similares, aunque los primeros tienden a ser más grandes y pesados.

Borrego cimarrón

El borrego cimarrón (Ovis canadensis) es una especie de oveja salvaje que vive en las montañas, praderas y desiertos de Canadá, Estados Unidos y México. Su color varía del gris pálido al marrón oscuro y los cuernos son marrones amarillentos. Existen varias subespecies y poblaciones cuyo color, constitución y tamaño varían según el entorno. El borrego cimarrón es sexualmente dimórfico: los machos son más pesados que las hembras, con cuernos mucho más gruesos que presentan una curvatura más pronunciada.

Flamenco del Caribe

El flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber), también conocido como flamenco rojo, es una gran ave acuática nativa de las marismas, lagunas costeras y otros humedales costeros del sur de Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Se alimenta por filtración y utiliza el pico, con una forma muy característica, para remover el lodo y encontrar invertebrados y semillas. Su plumaje es de color rosa pálido con una coloración más intensa y anaranjada en el cuello y las plumas de vuelo. Machos y hembras tienen un aspecto similar, aunque los machos suelen ser más pesados y un poco más altos.

Manul

El manul (Otocolobus manul), también conocido como gato de Pallas, es un pequeño felino salvaje nativo de Asia central y oriental, con un territorio limitado al oeste por el Cáucaso y al sur por el Himalaya. Su rasgo más distintivo es el pelaje increíblemente denso y largo, que le da un aspecto regordete y afelpado. Es de color gris, con sombras de beis y rojo óxido, además de algunas marcas atigradas sueltas de color negro. La cabeza es pequeña y redondeada, con pequeñas orejas triangulares que emergen del grueso collarín.

Gallo de Sussex

El gallo de Sussex (Gallus domesticus) es una variedad de gallo doméstico. El nombre se debe a su lugar de origen, la región de Sussex en la costa sureste de Inglaterra. Se trata de un ave de tamaño medio, cuerpo recio y espalda ancha. Las plumas del cuello (que forman el llamado collar) y la cola son más oscuras (negras, normalmente), mientras que el plumaje del cuerpo puede ser blanco, gris, tostado, rojo o marrón. La cabeza está adornada con una cresta y tiene lóbulos colgantes bajo el pico. El gallo de Sussex presenta dimorfismo sexual.

Burro estándar americano

El burro americano estándar (Equus africanus asinus) es un tipo de burro domesticado de Norteamérica. Los burros norteamericanos se clasifican por su tamaño, no por su pedigrí (su variedad específica), debido a las muy diferentes influencias genéticas de sus ancestros, ya que a partir del siglo XV se importaron burros a América desde distintas partes del Viejo Mundo. El burro americano estándar levanta entre 1,2 y 1,4 m hasta la cruz y pesa entre 180 y 227 kg. Otros tipos son el miniatura y el estándar pequeño, de menor tamaño, y el burro gigante, mayor que el americano estándar.

Toro Highland

El toro Highland (Bos taurus) es una variedad de ganado vacuno de Escocia. Su nombre es una referencia a las Highlands (Tierras Altas) escocesas, de donde es originario. Es conocido sobre todo por su pelaje largo y único, compuesto por una capa exterior ondulada de hebras largas, que protege al animal de los elementos, y un bajo pelaje velloso que lo mantiene caliente. La mayoría tiene el pelaje de color rojo óxido, aunque también pueden ser rubios, pardos o negros. Tienen un "flequillo" característico sobre la frente y dos largos cuernos en ángulo.

Oveja Hill Radnor

La Hill Radnor (Ovis aries) es una variedad de oveja doméstica procedente del Reino Unido y presente en Gales e Inglaterra. Su nombre es una referencia a su ubicación de origen, los cerros del histórico condado galés de Radnorshire y la región circundante. Probablemente se desarrollara a partir de otras variedades de la zona y fue reconocida como raza en 1911. La oveja Hill Radnor es recia, de cuerpo ancho y lana espesa y blancuzca. Las patas y el rostro son de color marrón o tostado, sin lana, y el hocico es blanco.

Cerdo de Tamworth

El Tamworth (Sus domesticus) es una raza inglesa de cerdo doméstico. Se desconoce el momento y lugar exactos de su origen, aunque se asume que se produjo a principios del siglo XIX cerca de la localidad inglesa de Tamworth. Para desarrollar esta variedad se emplearon jabalíes, por lo que el Tamworth es un cerdo fuerte y resistente. Tiene una distintiva coloración rojiza uniforme en todo el cuerpo, sin marcas. Son de torso largo y musculoso, con patas relativamente largas.