Machine Name
category

Saiga

El saiga (Saiga tatarica) es un bóvido que habita en las estepas y praderas de Mongolia, Kazajistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Rusia. Su color es tostado con el vientre claro, y tiene unos ojos grandes y orejas redondeadas. Su característica nariz grande presenta unas fosas nasales anchas y móviles que son más grandes en los machos. Estos suelen ser más grandes y pesados que las hembras, y cuentan con unos cuernos erguidos, claros y ligeramente translúcidos de entre 28 cm y 38 cm de longitud.

Bisonte europeo

El bisonte europeo (Bison bonasus) es un gran ungulado que vive en los bosques y praderas de Polonia, Rusia, Bielorrusia, Lituania, Ucrania y Eslovaquia, en Europa del este. Se caracteriza por sus grandes cabeza, joroba y cuartos delanteros, que están cubiertos de pelo desgreñado marrón. Las patas traseras no son tan grandes y está cubiertas con un pelaje más ralo. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos retorcidos que apuntan hacia el interior de la cabeza y su aspecto es muy similar, aunque los machos son un 5 % más grandes.

Jabalí

El jabalí (Sus scrofa), también conocido como cerdo salvaje euroasiático, es un cerdo originario de las regiones templadas de Eurasia, además del Mediterráneo, el norte de África, los desiertos y bosques de matorrales asiáticos, y las selvas tropicales y praderas del Sudeste Asiático. También se ha introducido en Norteamérica, Sudamérica y Oceanía. Debido a su extensa distribución y capacidad de adaptación, existen 16 subespecies reconocidas, que varían enormemente de aspecto. El jabalí más grande vive en Europa central y oriental.

Takin

El takín (Budorcas taxicolor) es un gran antílope que habita en las regiones montañosas del Tíbet, Bután, el norte de la India, Myanmar y China. Los takines presentan una complexión robusta, similar a una vaca, y están cubiertos de pelo desgreñado. Existen cuatro subespecies que varían en color y tamaño. Las patas suelen ser oscuras, casi negras, mientras que el color general va del marrón negruzco veteado al amarillo grisáceo y el dorado. Los machos son más grandes que las hembras, pero ambos sexos cuentan con unos cuernos que miden hasta 64 cm de longitud.

Pecarí de collar

El pecarí de collar (Pecari tajacu) es un mamífero similar al cerdo adaptado a la vida en muy diversos entornos. Sus terrenos nativos son las selvas, bosques, semidesiertos y praderas de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. El pecarí de collar tiene unas cerdas duras y grises algo más largas alrededor del cuello y la espina dorsal. Recibe su nombre del anillo de pelo más claro alrededor del cuello. Tiene un hocico redondeado similar al del cerdo, colmillos cortos y rectos, y orejas pequeñas y redondeadas.

Zorro volador de anteojos

El zorro volador de anteojos (Pteropus conspicillatus) es una especie de megamurciélago que habita en las selvas tropicales y manglares de Nueva Guinea, además de en Queensland del Norte, en Australia. Está cubierto de un pelaje negro con una coloración blanca amarillenta alrededor del cuello, la cabeza y los ojos, lo que le confiere el aspecto de estar llevando gafas. Posee unas grandes alas negras, orejas puntiagudas y ojos grandes y redondos. Su morro es largo y termina en una nariz chata.

Demonio de Tasmania

El demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) es un gran marsupial carnívoro originario de los bosques de matorrales y árboles de Tasmania. También se ha vuelto a reintroducir en Nueva Gales del Sur, en Australia. Los demonios de Tasmania tienen una constitución rechoncha con patas robustas y una cola fuerte. Tienen el morro puntiagudo, ojos pequeños y orejas sin pelo redondeadas. Su pelaje es negro con un tono marrón rojizo en la cola y el hocico, y una marca blanca en forma de medialuna que va del pecho a los hombros.

Quokka

El quokka (Setonix brachyurus) es una pequeña especie de ualabí que habita en los pantanos y los bosques de matorrales y árboles de las islas de Rottnest y Bald, además de en la costa suroccidental de Australia. Tiene un pelaje espeso de color marrón beige; unas patas traseras grandes y fuertes; unas manos delanteras pequeñas y hábiles, y una cola delgada. Presenta unas orejas y una cara redondeadas, con una característica expresión "sonriente". Los quokkas miden entre 40 cm y 54 cm de largo, y la cola aporta entre 25 cm y 30 cm más.

Asno salvaje somalí

El asno salvaje somalí (Equus africanus somaliensis), una subespecie del asno salvaje africano, es un equino que vive en los desiertos y semidesiertos de Somalia, Yibuti, Sudán, Etiopía y Eritrea. Presenta un pelaje gris con vientre pálido y patas blancas, cubiertas por finas rayas negras. Sus crines son rígidas y con el extremo negro, y la punta de las orejas es negra, así como el mechón que finaliza la cola. Su hocico es pálido, aunque puede presentar una coloración negra grisácea alrededor de la nariz y la boca.

Gato de las arenas

El gato de las arenas (Felis margarita) es un pequeño gato salvaje nativo de los desiertos del norte de África, Oriente Próximo y Asia Central. Presenta un pelaje grueso de color arena, con finas rayas oscuras en el lomo, las patas y la cola. Tiene la cara redonda, con marcas oscuras a rayas, grandes orejas y los ojos amarillos. Los machos y las hembras son muy similares. Miden entre 24 y 36 cm hasta el hombro y entre 39 y 52 cm de largo, con una cola de entre 23 y 31 cm. Los machos pesan entre 2,1 y 3,4 kg, mientras que las hembras son más ligeras y pesan entre 1,4 y 3,1 kg.