Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los desarrolladores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo, con auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor. Vive una campaña por todo el mundo o deja volar tu imaginación con la libertad del modo Creación. Crea hábitats únicos y paisajes descomunales, toma decisiones importantes e influyentes, y cría tus animales durante la construcción y gestión de los zoológicos más salvajes del mundo.

Strapline
Simulación a lo salvaje
Intro

Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo. Construye detallados hábitats, gestiona tu zoo y conoce auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor.

YouTube Channel
https://www.youtube.com/@planetzoogame
Facebook Page
https://www.facebook.com/planetzoogame
Twitter
https://www.twitter.com/planetzoogame
Instagram
https://www.instagram.com/planetzoogame
Key Art (Deprecated)
Planet Zoo
Platforms (Deprecated)
Slug
planet-zoo
Issue Tracker
Disabled
Game Image Colour
#159a6d
Type (deprecated)
Frontier
Website
https://www.planetzoogame.com
Frontier Game Id
9
Release Date
Sites
Platforms
Key Art
Planet Zoo Key Art
Influencer Partner Programme
Disabled
Brand Color
#139b6d
Video Url
https://media-cdn.zaonce.net/hls?id=7f739fb1
Video Fallback Url
https://media-cdn.zaonce.net/mp4?id=7f739fb1&res=1080

Antílope americano

En realidad, el antílope americano (Antilocapra americana) no es un verdadero antílope. A pesar de que este mamífero norteamericano ocupa el mismo nicho ecológico que estos, de ahí el nombre, conviene recordar que pertenece a la familia de los antilocápridos y no a la de los bóvidos. Su piel es marrón claro en el lomo y los costados, aunque el vientre y las franjas que le recorren el cuello son blancos. La altura media de esta especie es de entre 81 y 104 cm hasta la cruz, y su longitud de entre 1,3 y 1,5 m.

Cebra común

La cebra común (Equus quagga) es originaria del este y el sur de África, y prefiere vivir cerca de las fuentes de agua de la sabana. La especie está dividida en 6 subespecies a las que distinguen varias características, habitualmente la variación en el patrón de las rayas y la ausencia de cruce entre ellas. Las cebras comunes tienen las rayas blancas y negras presentes en todas, pero son más pequeñas que la cebra de Grévy y mayores que la de montaña.

Okapi

El okapi (Okapia johnstoni) es una especie muy esquiva que habita los densos bosques de la República Democrática del Congo. Tienen un aspecto muy característico: rostro de un blanco grisáceo, pelo marrón oscuro en el torso y rayas blancas que cruzan sus patas y cuartos traseros. Cada sexo tiene leves peculiaridades: los machos presentan unos cuernos pequeños y las hembras tienen unos penachos de pelo. Ambos miden de media entre 1,4 y 1,6 m de alto, y de 2,4 a 2,6 de largo.

Niala

El niala (Tragelaphus angasii) es un esquivo antílope que vive en el espeso sotobosque de la sabana al sureste de África. Presentan un claro dimorfismo sexual en el que los machos son mucho más grandes que las hembras. El pelaje de los primeros es alborotado y de un gris oscuro en el cuerpo, con patas amarillas y unos cuernos enroscados con la punta amarilla, mientras que las hembras son marrón claro. Lo que sí que comparten ambos sexos son unas rayas blancas verticales en su lomo.

Varano del Nilo

El varano del Nilo (Varanus niloticus) es un gran reptil que vive en las zonas no desérticas del África subsahariana. También se ha introducido en los EE. UU., más concretamente en California y Florida, donde se considera una especie invasora.

Tarántula mexicana de rodillas anaranjadas

La tarántula mexicana de rodillas anaranjadas (Brachypelma hamorii) es una especie de araña que vive en los matorrales, desiertos y bosques de México. Su cuerpo y sus patas son negros, las articulaciones de las patas de un rojo anaranjado y, como todas las especies de tarántula, su cuerpo está cubierto de pelos sensibles. Miden alrededor de 10 cm, y la extensión de sus patas alcanza los 15 cm. Son nocturnas, pasan el día en sus madrigueras y por la noche salen a cazar. Se alimentan de insectos y pequeños anfibios y mamíferos.

Mandril

El mandril (Mandrillus sphinx) es un gran mono que vive en las selvas y mesetas de Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial y el Congo. Su pelaje va del verde oliva al gris oscuro, con el vientre blanco y una coloración característica en el rostro: una larga franja rosa que recorre el hocico hasta los orificios nasales flanqueada por dos áreas azules. Tienen además una barba amarilla.

Iguana del Caribe

La iguana del Caribe (Iguana delicatissima) es un gran lagarto endémico de las Antillas Menores del Caribe, en concreto de Anguila, Guadalupe, Martinica y Dominica. Está en peligro crítico, amenazada por la pérdida de hábitat, la caza de animales salvajes y la hibridación con la iguana verde, una especie invasora. Esta iguana es gris con el vientre verde, y tiene un rostro corto y chato con escamas blancas alrededor de la mandíbula.

Rana venenosa de Lehmann

La rana venenosa de Lehmann (Oophaga lehmanni) es un anfibio endémico de la selva colombiana del valle del río Anchicayá que no aparece en ningún otro lugar del mundo. Prefiere vivir en el suelo del bosque, pero a veces es posible encontrarla en las ramas y arbustos bajos. Se distingue por unas bandas gruesas marrón oscuro o negras en su espalda, cabeza y patas. Las vivas líneas de color entre estas bandas pueden ser rojas, amarillas o naranjas. Una vez desarrolladas por completo, estas ranas miden de media entre 31 y 36 mm de largo.

Dragón de Komodo

El dragón de Komodo (Varanus komodoensis) es un gran reptil que vive en las islas indonesias de Komodo, Rinca, Flores y Gili Motang. Son de un marrón verdoso apagado, con extremidades muy separadas, una gran apertura bucal, una cola larga y musculosa, y una lengua amarilla bifurcada. Los machos pueden alcanzar una longitud media de 2,59 m y suelen pesar entre 79 y 91 kg, mientras que la media de las hembras es de 2,29 m de largo y un peso de entre 68 y 73 kg.