Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los desarrolladores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo, con auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor. Vive una campaña por todo el mundo o deja volar tu imaginación con la libertad del modo Creación. Crea hábitats únicos y paisajes descomunales, toma decisiones importantes e influyentes, y cría tus animales durante la construcción y gestión de los zoológicos más salvajes del mundo.

Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo. Construye detallados hábitats, gestiona tu zoo y conoce auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor.

Planet Zoo © 2022 Frontier Developments plc. Todos los derechos reservados.

¡Actualización 1.7.2 y segundo aniversario de Planet Zoo!
Hola, cuidadores:
¡Wippi abbonibo! Es decir, ¡feliz aniversario! Planet Zoo cumple mañana 2 años, ¡y traemos cosas muy emocionantes para celebrarlo con todos vosotros!
Planet Zoo: notas de la actualización 1.7.1
¡Hola, cuidadores!
¡Gracias por la calurosa bienvenida que le habéis dado al paquete de animales de Norteamérica hasta ahora! Nos encanta ver vuestras reacciones al paquete y a los hábitats para los nuevos y adorables animales que acaban de llegar. Como siempre, ¡gracias por vuestros comentarios y por informarnos de los problemas que habéis encontrado!
Esta actualización debería resolver varios problemas identificados por nuestra comunidad, y viene acompañada de unos cuantos ajustes. ¿Tenéis ganas de ver aligátores más sociables? <Guiño, guiño.>
Rana toro
La rana toro es una especie de anfibio de gran tamaño que habita en los pantanos, charcas y lagos de EE. UU. y Canadá. En función del entorno, puede tener el dorso verde oscuro, verde claro o marrón claro con un vientre más pálido, así como manchas más oscuras en la espalda y, en algunas variedades, un patrón de franjas en las patas. La rana toro presenta dimorfismo sexual: las hembras son más grandes que los machos.
Perrito de la pradera de cola negra
El perrito de la pradera de cola negra es una especie de roedor que habita en llanuras, praderas, estepas y zonas semidesérticas de EE. UU., así como en pequeñas zonas de Canadá y México. Presenta un pelaje color arena más claro en la parte inferior, así como garras largas, orejas pequeñas, ojos negros y la punta de la cola negra. Los machos son algo más grandes que las hembras, pero su aspecto es, por lo demás, idéntico.
Castor americano
El castor americano es un gran roedor que vive en zonas fluviales y bosques templados de EE. UU. y Canadá. Presenta un pelaje doble: una capa exterior de pelo áspero y largo, y otra de pelo más corto y fino debajo que otorgan al pelaje del castor un aspecto erizado. Su coloración va desde el marrón hasta el rojizo o tostado. Los castores tienen orejas y ojos pequeños, una nariz negra en la parte superior del hocico y unos incisivos grandes y pronunciados. Su longitud corporal es de entre 74 y 90 cm, la cola puede medir entre 20 y 35 cm, y pesan entre 11 y 32 kg.
Alce
Existen varias subespecies de alce nativas de Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, EE. UU. y Canadá. Habitan en bosques caducifolios boreales, y su dieta consiste principalmente en brotes jóvenes de árboles y plantas leñosas. Se trata de un gran cérvido con pelaje marrón espeso, una llamativa joroba a la altura del cuello y una característica probóscide nasal. El alce de Alaska es la subespecie más grande.
Puma
El puma es una especie de gran felino que vive en los bosques, montañas, praderas, desiertos y matorrales de Canadá, EE. UU., México y toda Sudamérica. Al puma también se lo conoce como el león de montaña. Tiene un pelaje color arena, patas y cola gruesas, cabeza ancha con orejas redondeadas, hocico blanco y unas marcas oscuras con forma de lágrima por debajo de los ojos. Los machos tienen una longitud de cuerpo de entre 120 y 200 cm, una altura hasta los hombros de entre 60 y 90 cm, una longitud de cola de entre 63 y 95 cm, y un peso de entre 53 y 100 kg.
Lobo marino de California
El lobo marino de California es una especie de foca con orejas originaria de las regiones costeras del oeste de los EE. UU. y México. Este lobo marino normalmente es marrón oscuro con una tonalidad más clara en los costados y el vientre, aunque algunas hembras son de color marrón claro. El aspecto de las crías es diferente, pues su pelaje es dorado y esponjoso, aunque lo pierden al cambiarlo por el pelaje de adulto entre los 5 y los 7 meses.
Zorro ártico
El zorro ártico es una especie de cánido pequeño que vive en las regiones del Ártico y la tundra alpina de Canadá, EE. UU., Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Durante el invierno, la mayoría de los zorros árticos tienen un pelaje grueso y blanco que los aísla de las temperaturas extremas, mientras que, en verano, es de color marrón o gris oscuro, blanquecino en la parte inferior, y mucho más fino. Un pequeño porcentaje de la población permanece de color marrón durante todo el año, lo que se conoce como la variedad azulada.