Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los desarrolladores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo, con auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor. Vive una campaña por todo el mundo o deja volar tu imaginación con la libertad del modo Creación. Crea hábitats únicos y paisajes descomunales, toma decisiones importantes e influyentes, y cría tus animales durante la construcción y gestión de los zoológicos más salvajes del mundo.

Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo. Construye detallados hábitats, gestiona tu zoo y conoce auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor.

Planet Zoo © 2022 Frontier Developments plc. Todos los derechos reservados.

¡Planet Zoo: Sounds of Summer ya está disponible!
Ya está disponible Planet Zoo: Sounds of Summer, una relajante colección de 12 etéreos temas de chillhop inspirados en las maravillas de Planet Zoo.
¡Presentamos Planet Zoo: Sounds of Summer!
Frontier tiene el placer de presentar Planet Zoo: Sounds of Summer, una relajante colección de 12 etéreos temas de chillhop inspirados en las maravillas de Planet Zoo.
Planet Zoo: notas de la actualización 1.10.1
¡Hola, cuidadores!
La actualización 1.10.1 ya se puede descargar. ¡Solo tendréis que actualizar el juego antes de continuar la partida! Esta actualización incluye diversas correcciones de errores, que podréis conocer en profundidad a continuación:
Ajolote
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es un anfibio que habita exclusivamente en lagos de agua dulce de México, aunque el único hábitat natural que le queda es el lago de Xochimilco. Su color en libertad es verde y marrón con pintas negras por todo el cuerpo; sin embargo, los ajolotes que se venden como mascotas suelen ser leucísticos (blancos) o presentan mutaciones de colores vivos. Del cuello sobresalen unas prominentes branquias externas, una característica habitual en las larvas de salamandra, pero que el ajolote conserva debido a su estilo de vida más acuático.
Siamang
El siamang (Symphalangus syndactylus) es una especie de gibón que habita en las selvas de la península de Malaca y la isla indonesia de Sumatra. Su cuerpo está cubierto de pelo negro enmarañado más fino y gris en el rostro. Tiene unos brazos muy largos —con una envergadura de alrededor del doble de su longitud corporal—, piernas cortas y robustas, y carece de cola. Una de sus características más llamativas es un saco gular debajo de la barbilla que se hincha mientras emite sus particulares llamadas.
Órix de cuernos de cimitarra
El órix de cuernos de cimitarra (Oryx dammah) es un antílope que solía poblar el desierto del Sáhara y sus alrededores, en el norte de África. Su pelaje es de un crema blanquecino que se oscurece hasta convertirse en tostado en cuello, pecho y patas. Su cara es blanca con marcas marrones. El nombre que recibe se debe a su característica más destacada, los largos cuernos anillados y curvados hacia atrás que superan 1 m de longitud. Miden entre 1,3 y 2,4 m de largo, y de 1 a 1,3 m de alto hasta los hombros.
Caballo de Przewalski
El caballo de Przewalski (Equus ferus przewalskii), también conocido como takhi, caballo salvaje mongol o caballo de Zungaria, es una especie de caballo salvaje que vive en las estepas de Mongolia. Se trata de un caballo más pequeño y de constitución más robusta que la mayoría de especies de équidos que mide entre 2,1 y 2,6 m de largo, y alcanza entre 1,2 y 1,5 m de alto hasta los hombros. Los ejemplares maduros pesan entre 250 y 360 kg y, aunque no existe un dimorfismo sexual muy evidente en esta especie, los machos pueden ser ligeramente más grandes que las hembras.
Leopardo de Amur
El leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis) es una subespecie de leopardo presente en los bosques templados situados entre el Extremo Oriente ruso y China adaptada a los veranos cálidos y a los inviernos fríos de la región. Este felino tiene un cuerpo robusto y musculoso, una cola gruesa y una cara ancha con orejas pequeñas y redondeadas. El color de base del denso pelaje del leopardo de Amur va del tostado al anaranjado con el vientre blanco. Su cuerpo está cubierto de rosetas negras que se convierten en manchas compactas a medida que se acercan a las patas y el vientre.
Planet Zoo: notas de la actualización 1.10.0
¡Hola, cuidadores!
La actualización 1.10.0 ya se puede descargar. ¡Solo tendréis que actualizar el juego antes de continuar la partida! Esta actualización incluye diversas correcciones de errores, que podréis conocer en profundidad a continuación: