Crea un mundo de vida salvaje con Planet Zoo: Edición para consola De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega a las consolas el simulador de zoológicos definitivo. El juego con mando pone a tu alcance las poderosas herramientas creativas de Planet Zoo, e incluye años de funciones, contenidos y animales de las actualizaciones gratuitas del título para PC.
Planet Zoo: Edición para consola presenta una increíble variedad de animales que observan, sienten y exploran el mundo que diseñas a su alrededor. Crea hábitats únicos y extensos paisajes, y toma decisiones importantes para cuidar de los animales mientras construyes y gestionas los zoológicos más salvajes del mundo utilizando los intuitivos controles de consola. Disfruta de cuatro fabulosos modos de juego: embárcate en una campaña por todo el mundo en el modo Carrera, construye una red de zoológicos conectados en el modo Franquicia, pon a prueba tus habilidades en el modo Desafío o deja volar tu imaginación en la libertad del modo Creación.

Crea un mundo de vida salvaje con Planet Zoo: Edición para consola De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega a las consolas el simulador de zoológicos definitivo. El juego con mando pone a tu alcance las poderosas herramientas creativas de Planet Zoo, e incluye años de funciones, contenidos y animales de las actualizaciones gratuitas del título para PC.



Paquete Crepuscular
¡Adéntrate en el misterioso mundo de los animales crepusculares con el paquete crepuscular de Planet Zoo! Entre las novedades destacan cinco especies fabulosas, más de 200 elementos de decoración nuevos y el primer escenario del modo Carrera desde que se publicó Planet Zoo. Prepárate para conocer a tus nuevos residentes, entre los que se incluyen traviesos mapaches y astutos zorros. Mejora tu parque con una generosa ración de accesorios y adornos de temática crepuscular, y sumérgete en un nuevo escenario de Carrera ambientado en el hermoso entorno de Transilvania.
El Paquete Conservación
¡Presentamos el paquete Conservación de Planet Zoo! Descubrid el papel esencial de los zoos en la defensa del planeta mientras ampliáis el vuestro con cinco especies en peligro: el caballo de Przewalski, el leopardo de Amur, el órix de cuernos de cimitarra, el siamang y el ajolote.
Tritón crestado del Danubio
El tritón crestado del Danubio (Triturus dobrogicus) es una especie de anfibio que habita en aguas tranquilas, afluentes y bosques circundantes del río Danubio. Los costados y la espalda de estos tritones están cubiertos de piel negra y marrón con motas blancas y negras, mientras que el vientre y el cuello son de un rojo y naranja brillantes con un patrón negro. Al igual que el resto de tritones crestados, esta especie presenta un dimorfismo sexual por el que los machos lucen una característica cresta dorsal durante la temporada de apareamiento.
Cobo del Nilo
El cobo del Nilo (Kobus megaceros) es una especie de ungulado originario de los pantanos y ciénagas de Sudán del Sur y Etiopía. Presentan un dimorfismo sexual muy pronunciado: los machos son más grandes que las hembras, con una longitud de entre 1,6 y 1,8 m, una altura hasta los hombros de 1 a 1,05 m, y un peso de entre 90 y 120 kg. Tienen unos cuernos largos con anillos muy marcados y pelaje marrón oscuro con marcas blancas en hombros, cara y patas. El pelo del cuello es más largo y frondoso.
Grulla de Manchuria
La grulla de Manchuria (Grus japonensis), una de las grullas de mayor tamaño, es una especie de ave zancuda originaria de los humedales, ríos y llanuras de marea de Rusia oriental, China, Mongolia, Corea y Japón. Muchas grullas pasan el verano en Rusia, China y Mongolia, y emigran en invierno a Corea y China. La población de grullas de Manchuria de Japón es residente y no emigra. Las grullas de Manchuria tienen el plumaje blanco salvo en la cola, el cuello, la cara y dos hileras de plumas de las alas, que son de color negro.
Búfalo de agua salvaje
El búfalo de agua salvaje (Bubalus arnee) es una gran especie de bóvido que vive en pantanos, ciénagas y terrenos inundables de Asia Central, Asia Oriental y el Sudeste Asiático. Su distribución actual está extremadamente fragmentada: la mayor parte vive en la India, pero sobreviven algunas poblaciones en Nepal, Bután, Tailandia y Camboya. Tienen una piel entre gris y negra; un pelaje oscuro, ralo y grueso por todo el cuerpo, y una cabeza alargada con orejas pequeñas.
Caimán de anteojos
El caimán de anteojos (Caiman crocodilus) es una especie de crocodilio de tamaño mediano que vive en humedales, sabanas y bosques de Sudamérica y Centroamérica. Pueden ser verdes, marrones, amarillos o grises y presentan bandas a lo largo de la cola y el cuerpo. Su nombre se debe al característico cordón óseo que une sus ojos, que hace que parezca que llevan gafas. El cuerpo del caimán de anteojos es estilizado y presenta crestas de escamas a lo largo de su espalda.
Nutria enana
La nutria enana (Aonyx cinereus), originaria de los ríos y corrientes de Asia Central y el Sudeste Asiático, es la especie de nutria más pequeña del mundo. Su cuerpo estilizado está cubierto de pelaje marrón, aunque el vientre y la garganta son blancos. La longitud corporal total de estas nutrias va de los 72 a los 96 cm y pesan entre 2,7 y 5,4 kg. Los machos y las hembras de esta especie no presentan diferencias físicas apreciables.
Ornitorrinco
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero monotrema que vive en corrientes, charcas y ríos del este de Australia y la isla de Tasmania. Tiene un espeso pelaje marrón; patas anchas palmeadas y con garras; una cola ancha y plana, y su característico pico aplanado. Los machos miden de 42 a 60 cm de largo y pesan entre 0,8 y 2,5 kg, mientras que las hembras miden de 38 a 55 cm y pesan entre 0,65 y 2 kg.
Capibara
El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo y habita en sabanas, bosques y humedales de Sudamérica. Su cuerpo, grande y con forma de barril, está cubierto de un grueso pelaje marrón. Presentan membranas interdigitales parciales adaptadas a un estilo de vida semiacuático, una cola vestigial y orejas pequeñas en una cabeza oblonga. Miden entre 50 y 62 cm de alto y su longitud va de los 106 a los 134 cm.