Crea un mundo de vida salvaje con Planet Zoo: Edición para consola De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega a las consolas el simulador de zoológicos definitivo. El juego con mando pone a tu alcance las poderosas herramientas creativas de Planet Zoo, e incluye años de funciones, contenidos y animales de las actualizaciones gratuitas del título para PC.

Planet Zoo: Edición para consola presenta una increíble variedad de animales que observan, sienten y exploran el mundo que diseñas a su alrededor. Crea hábitats únicos y extensos paisajes, y toma decisiones importantes para cuidar de los animales mientras construyes y gestionas los zoológicos más salvajes del mundo utilizando los intuitivos controles de consola. Disfruta de cuatro fabulosos modos de juego: embárcate en una campaña por todo el mundo en el modo Carrera, construye una red de zoológicos conectados en el modo Franquicia, pon a prueba tus habilidades en el modo Desafío o deja volar tu imaginación en la libertad del modo Creación.

Icon (Deprecated)
Planet Zoo: Console Logo
Strapline
Simulación a lo salvaje en consola
Intro

Crea un mundo de vida salvaje con Planet Zoo: Edición para consola De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega a las consolas el simulador de zoológicos definitivo. El juego con mando pone a tu alcance las poderosas herramientas creativas de Planet Zoo, e incluye años de funciones, contenidos y animales de las actualizaciones gratuitas del título para PC.

YouTube Channel
https://www.youtube.com/@PlanetZooGame
Facebook Page
https://www.facebook.com/planetzoogame
Twitter
https://www.twitter.com/planetzoogame
Instagram
https://www.instagram.com/planetzoogame
Key Art (Deprecated)
Planet Zoo: Console
Platforms (Deprecated)
Slug
planet-zoo-console-edition
Issue Tracker
Disabled
Game Image Colour
#159a6d
Boxart (Deprecated)
Planet Zoo: Console
Type (deprecated)
Frontier
Website
https://www.planetzoogame.com/console
Frontier Game Id
30
Release Date
Sites
Key Art
Planet Zoo Console - Key Art
Influencer Partner Programme
Disabled
Brand Color
#139b6d
Video Url
https://media-cdn.zaonce.net/hls?id=bbaa37aa
Video Fallback Url
https://media-cdn.zaonce.net/mp4?id=bbaa37aa&res=1080

Lobo del Mackenzie

El lobo (Canis lupus) es una gran especie de cánido que vive en la mayor parte del hemisferio norte. Se trata de un depredador generalista que come prácticamente cualquier presa que atrape y que es capaz de poblar entornos muy diferentes.

Gacela de Thomson

La gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii) es un pequeño mamífero herbívoro que habita en las regiones del Serengueti correspondientes a Kenia y Tanzania. Prefiere vivir en praderas secas, aunque también es posible encontrarla en zonas boscosas. Tiene el lomo marrón oscuro y el vientre blanco, y presenta una franja más oscura a los flancos. Su hocico es marrón y sus mejillas blancas, con una franja oscura que parte de los ojos y recorre todo el hocico. Ambos sexos presentan cuernos oscuros con unos anillos muy marcados, aunque los de los machos son más largos y robustos.

Gacela saltarina de El Cabo

La gacela saltarina de El Cabo (Antidorcas marsupialis) es un pequeño antílope originario de las sabanas del sur de África. Tiene cuernos negros en forma de lira, piel marrón claro con sombreados más oscuros, vientre y rostro blancos, y manchas en forma de lágrima que van desde los ojos hasta el hocico de color marrón oscuro. El tamaño de machos y hembras es similar, y ambos presentan cuernos, aunque los primeros son algo más robustos.

Hiena moteada

La hiena moteada (Crocuta crocuta) es nativa del África subsahariana. Es un depredador generalista que puede vivir en la mayoría de entornos, aunque no están presentes en selvas y desiertos. Sus potentes patas delanteras, cuello musculoso y cuartos traseros relativamente enclenques en comparación les dan un peculiar aspecto. Tienen una cabeza y un hocico anchos, y pelaje color arena con manchas negras, así como una melena que desciende por el cuello hasta la mitad del lomo.

Leopardo de las nieves

El leopardo de las nieves (Panthera uncia), reconocible por su piel blanca o grisácea, y características manchas negras en todo el cuerpo así como en la cara, vive en las montañas del Nepal, Tíbet, norte de la India, Siberia meridional, Paquistán, Bután y Mongolia. Su piel es extremadamente espesa y un magnífico aislante que le permite vivir cómodamente a temperaturas de hasta -25ºC. Se alimentan principalmente de cabras y ovejas, pero también cazan pájaros y roedores.

Tigre siberiano

El tigre siberiano (Panthera tigris altaica), también conocido como tigre de Amur, es el mayor felino del mundo. Lo caracteriza su pelaje, de un amarillo anaranjado con finas rayas negras, y tiene el vientre blanco. Su cabeza es muy grande, con unas potentes mandíbulas que albergan unos enormes caninos.

Cocodrilo marino

El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) es un inmenso reptil originario de las zonas costeras del Sureste Asiático, el norte de Australia y el este de la India. Es un eficaz y peligroso superpredador cuyos machos pueden alcanzar de 3,5 a 6 m de largo y pesar entre 200 y 1.000 kg. Las hembras, mucho más pequeñas, miden en promedio entre 2,7 y 3,4 m, y pesan de 120 a 200 kg. Ambos sexos tienen un cuerpo y hocico más anchos que otras especies de cocodrilo, y su color va desde el café hasta el verde grisáceo en función de la población.

Antílope sable

El antílope sable (Hippotragus niger) es una especie de ungulado que vive en el sureste de África. Tienen unos largos cuernos anillados que se curvan hacia atrás desde su cabeza, un pelaje marrón o negro con la barbilla, la garganta y el vientre de color blanco, y unas marcas con forma de lágrima en la cara, blancas también. Los machos son más grandes y oscuros, y sus cuernos son más largos que en el caso de las hembras. Ambos sexos recorren la sabana en busca de pasto y prefieren las zonas ligeramente arboladas a los espacios totalmente abiertos.

Lémur de cola anillada

Como todas las especies de lémur, el de cola anillada (Lemur catta) es originario de Madagascar y no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Estos lémures tienen un hocico afilado, orejas parecidas a las de un gato y una cola larga con 12 o 13 anillos blancos, 13 o 14 negros, y punta siempre negra. Suelen medir entre 39 y 46 cm sin contar la cola, que va de los 56 a los 63 cm, y viven en grupos llamados "tropas" que viajan juntos en busca de alimento.

Jirafa reticulada

La jirafa reticulada (Giraffa camelopardalis reticulata), también conocida como jirafa somalí, es una subespecie de jirafa que vive en las sabanas y bosques poco densos de Kenia, Somalia y Etiopía. La jirafa reticulada se distingue de otras subespecies por sus grandes manchas poligonales, de marrón claro o rojo, separadas por líneas blancas que se intersecan por toda la piel del animal. Ambos sexos son excepcionalmente altos, pero el macho lo es aún más que la hembra y ha desarrollado unos bien formados cuernos óseos, algo más pequeños y finos en ellas.