Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los desarrolladores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo, con auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor. Vive una campaña por todo el mundo o deja volar tu imaginación con la libertad del modo Creación. Crea hábitats únicos y paisajes descomunales, toma decisiones importantes e influyentes, y cría tus animales durante la construcción y gestión de los zoológicos más salvajes del mundo.

Strapline
Simulación a lo salvaje
Intro

Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo. Construye detallados hábitats, gestiona tu zoo y conoce auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor.

YouTube Channel
https://www.youtube.com/@planetzoogame
Facebook Page
https://www.facebook.com/planetzoogame
Twitter
https://www.twitter.com/planetzoogame
Instagram
https://www.instagram.com/planetzoogame
Key Art (Deprecated)
Planet Zoo
Platforms (Deprecated)
Slug
planet-zoo
Issue Tracker
Disabled
Game Image Colour
#159a6d
Type (deprecated)
Frontier
Website
https://www.planetzoogame.com
Frontier Game Id
9
Release Date
Sites
Platforms
Key Art
Planet Zoo Key Art
Influencer Partner Programme
Disabled
Brand Color
#139b6d
Video Url
https://media-cdn.zaonce.net/hls?id=7f739fb1
Video Fallback Url
https://media-cdn.zaonce.net/mp4?id=7f739fb1&res=1080

Anaconda amarilla

La anaconda amarilla (Eunectes notaeus) es una gran serpiente constrictora de escamas amarillas con formas marrones o negras en la espalda. Se encuentra principalmente en los afluentes, pantanos y ciénagas de la cuenca del río Paraguay, pero también en Bolivia, Argentina y Brasil. Como depredadora que es, la anaconda amarilla se alimenta principalmente de los animales de tamaño pequeño o mediano que logra atrapar. Es una especie famosa por los grandes tamaños que alcanza.

Gorila occidental de llanura

El gorila occidental de llanura (Gorilla gorilla gorilla) es originario de Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, República del Congo y el sur de Níger, donde habita selvas, bosques pantanosos y tierras de cultivo abandonadas. Su piel es negra, tienen ojos oscuros situados al frente, un prominente arco superciliar, orificios nasales grandes y un pelaje grueso que les cubre todo el cuerpo salvo la cara, las orejas, las manos y los pies. Los machos son mucho mayores que las hembras y, al alcanzar la madurez, el pelo de su lomo encanece y pasan a ser llamados "espaldas plateadas".

Crótalo diamante occidental

El crótalo diamante occidental (Crotalus atrox) es una serpiente venenosa originaria de los desiertos, praderas y matorrales de los EE. UU. y México. Recibe este nombre por el patrón que forman las escamas grises y marrones en su espalda. Alcanza una longitud media de 1,2 m, aunque se tienen registros de ejemplares de hasta 2,1 m, y los machos son mayores que las hembras. Es una especie peligrosa que atacará si se siente amenazada.

Chimpancé occidental

El chimpancé occidental (Pan troglodytes verus) es una subespecie del chimpancé común originaria de los bosques de Guinea, Liberia, Senegal, Sierra Leona y Costa de Marfil. Junto con los bonobos, son los parientes vivos más cercanos al ser humano, y compartimos más del 98 % del ADN.

León del África occidental

Aunque se estima que la población de leones en libertad en África ronda los 20.000, la del león del África occidental (Panthera leo leo) es muy muy inferior. Solo quedan 250 en todo el continente, lo que la convierte en la subespecie de león más amenazada del mundo. Su estado de conservación actual entra en la categoría "en peligro crítico".

Escarabajo titán

El escarabajo titán (Titanus giganteus) es una especie descomunal que habita en las selvas tropicales de Sudamérica. Su gran abdomen es negro y marrón rojizo, las patas, antenas y tórax son negros, y las alas son claras con estructuras venosas marrones. Sus robustas mandíbulas son lo bastante fuertes como para romper ramas jóvenes y, aunque ambos sexos presentan alas, solo los machos son capaces de volar. Igual que otras muchas especies, está amenazado por la paulatina destrucción de las selvas en las que habita.

Lobo del Mackenzie

El lobo (Canis lupus) es una gran especie de cánido que vive en la mayor parte del hemisferio norte. Se trata de un depredador generalista que come prácticamente cualquier presa que atrape y que es capaz de poblar entornos muy diferentes.

Gacela de Thomson

La gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii) es un pequeño mamífero herbívoro que habita en las regiones del Serengueti correspondientes a Kenia y Tanzania. Prefiere vivir en praderas secas, aunque también es posible encontrarla en zonas boscosas. Tiene el lomo marrón oscuro y el vientre blanco, y presenta una franja más oscura a los flancos. Su hocico es marrón y sus mejillas blancas, con una franja oscura que parte de los ojos y recorre todo el hocico. Ambos sexos presentan cuernos oscuros con unos anillos muy marcados, aunque los de los machos son más largos y robustos.

Gacela saltarina de El Cabo

La gacela saltarina de El Cabo (Antidorcas marsupialis) es un pequeño antílope originario de las sabanas del sur de África. Tiene cuernos negros en forma de lira, piel marrón claro con sombreados más oscuros, vientre y rostro blancos, y manchas en forma de lágrima que van desde los ojos hasta el hocico de color marrón oscuro. El tamaño de machos y hembras es similar, y ambos presentan cuernos, aunque los primeros son algo más robustos.

Hiena moteada

La hiena moteada (Crocuta crocuta) es nativa del África subsahariana. Es un depredador generalista que puede vivir en la mayoría de entornos, aunque no están presentes en selvas y desiertos. Sus potentes patas delanteras, cuello musculoso y cuartos traseros relativamente enclenques en comparación les dan un peculiar aspecto. Tienen una cabeza y un hocico anchos, y pelaje color arena con manchas negras, así como una melena que desciende por el cuello hasta la mitad del lomo.