Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los desarrolladores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo, con auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor. Vive una campaña por todo el mundo o deja volar tu imaginación con la libertad del modo Creación. Crea hábitats únicos y paisajes descomunales, toma decisiones importantes e influyentes, y cría tus animales durante la construcción y gestión de los zoológicos más salvajes del mundo.

Crea un mundo de vida salvaje en Planet Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycoon, llega el simulador de zoológicos definitivo. Construye detallados hábitats, gestiona tu zoo y conoce auténticos animales vivos que observan, sienten y exploran el mundo que tú generes a su alrededor.

Planet Zoo © 2022 Frontier Developments plc. Todos los derechos reservados.

Planet Zoo: notas de la actualización 1.6.1
¡Hola, cuidadores!
Ha sido genial ver cómo os familiarizabais con las nuevas incorporaciones, ¡y aún más veros explorando las nuevas decoraciones! Como siempre, gracias por vuestros comentarios y por comunicarnos los problemas con los que os habéis topado; esta actualización ayudará a paliar algunos, y ya estamos trabajando en solucionar el resto (como algunas etiquetas de ciertos árboles). No dejéis de compartir vuestras opiniones, ¡pero tampoco de enseñarnos lo que estáis creando!
A continuación podréis leer las notas del parche de esta actualización:
Planet Zoo: notas de la actualización 1.6
¡Hola, cuidadores!
¿Listos para la próxima aventura? ¡Estamos encantados de anunciar que el paquete de África de Planet Zoo y la actualización gratuita 1.6 acaban de llegar a Planet Zoo! La actualización 1.6 es gratis para todo el mundo e incluye nuevas e increíbles características que mejorarán aún más la experiencia de juego. El paquete de África de Planet Zoo añade 5 nuevas y maravillosas criaturas al plantel de Planet Zoo: ¡cuatro animales de hábitat y un interesante insecto de terrario!
Planet Zoo: ¡paquete de África ya disponible!
¡Hola, cuidadores! Nos complace anunciar que el paquete de África de Planet Zoo YA ESTÁ DISPONIBLE. Hoy mismo podéis llevaros a casa nuevos contenidos inspirados en la diversidad y riqueza del continente africano. Ampliad vuestros zoos con cinco nuevas especies alucinantes, más de 180 sensacionales elementos de decoración y un nuevo escenario cronometrado, emplazado en el pintoresco bazar de un oasis.
Escarabajo pelotero grande
El escarabajo pelotero grande es un insecto coleóptero originario de las dunas costeras y las marismas que rodean el mar Mediterráneo, por lo que se puede encontrar en el norte de África, Europa y Oriente Medio. La cabeza del escarabajo tiene 6 proyecciones oblongas y las patas delanteras tienen otras 4 más cada una, lo que confiere a la parte delantera la apariencia de un arco con rayos. El escarabajo pelotero grande tiene un tamaño de 10 a 25 mm y un caparazón negro brillante.
Rinoceronte blanco del sur
El rinoceronte blanco del sur es una especie de ungulado de gran tamaño nativa de África del Sur (Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Kenia, Uganda y Zambia). Se trata de animales grandes y anchos, de piel gruesa y gris. El rinoceronte blanco del sur tiene dos cuernos, de los cuales el frontal es mucho más largo que el secundario. La cabeza es casi rectangular y el hocico es cuadrado. Tiene orejas protuberantes en la parte superior, y un abultamiento en la base del cuello formado por la musculatura que sostiene la cabeza.
Suricata
El suricata es una especie de mangosta social que se puede encontrar en complejas madrigueras subterráneas de las sabanas y semidesiertos de África del Sur. Vive en manadas familiares y se considera que es "eusocial", es decir, que vive en grupos organizados socialmente y sus miembros tienen unos roles muy definidos dentro de ellos. La cabeza de los suricatas es plana y puntiaguda, con la cara de color arena y ojos y orejas negros. Tienen un patrón moteado de pelaje gris y amarillo en la espalda y una cola puntiaguda de punta negra.
Zorro fénec
El zorro fénec es una pequeña especie de cánido que vive en el desierto del Sáhara. El pelaje de la espalda, la cabeza y la cola es de color arena, mientras que el de las patas, el vientre y la cara es blanco. Su rasgo más característico son sus orejas puntiagudas y extremadamente grandes. Se trata de un animal muy pequeño, con una altura hasta los hombros de entre 18 y 22 cm, y una longitud corporal que oscila entre los 34 y los 40 cm. Su cola mide hasta 25 cm de largo y las orejas, entre 9 y 10 cm. Pesa entre 0,8 y 1,9 kg.
Pingüino africano
El pingüino africano es un ave no voladora que habita en la costa y las islas de Sudáfrica y Namibia. Se caracteriza por tener la espalda y las aletas negras, los pies negros y una "máscara" negra con el contorno blanco; además, también tiene el torso blanco con una franja negra en la parte superior del pecho. Los ojos del pingüino africano están rodeados por una zona rosa que utiliza como termorregulador. Cada ejemplar tiene un patrón único de manchas negras en el pecho.