Bienvenidos, administradores, 

Nos hizo mucha ilusión desvelar Jurassic World Evolution 3 el 6 de junio, para que todos pudierais echar un primer vistazo a la última entrega de la aclamada saga de videojuegos. 

Aún queda mucho por descubrir, y hoy vamos a echar un vistazo más de cerca a las estrellas del espectáculo: los dinosaurios. 


Crianza de dinosaurios

Jurassic World Evolution 3 presenta la reproducción natural de las familias de dinosaurios, lo que trae consigo una variedad de nuevos sistemas y experiencias de juego.  

Llevar la creación de nuevos dinosaurios al nido, fuera del laboratorio, requiere algo más que los dinosaurios exclusivamente femeninos que había hasta ahora, así que por primera vez se pueden sintetizar o capturar y llevar a tu parque tanto machos como hembras.

La distinción entre dinosaurios machos y hembras no se limita a su capacidad para reproducirse e incluye un dimorfismo plenamente representado que se traduce en diferencias tanto en su aspecto como en su comportamiento.

Los padres también transmiten sus rasgos y marcas a sus crías, creando un árbol genealógico visual y conductualmente distinto, con descendientes que heredan los hábitos y el aspecto de sus padres, tanto los buenos como los malos. Como en cualquier familia de animales, estos rasgos genéticos pueden incluso ser recesivos durante algunas generaciones y volver a afectar a descendientes no directos.

Cada pareja de dinosaurios tiene un nivel de compatibilidad que influye en la probabilidad y la idoneidad de que se reproduzcan juntos, incluidos su índice de fertilidad y sus rasgos individuales. La compatibilidad no es sólo un juego de números: tendrás que asegurarte de que las posibles parejas reproductoras se encuentran en un entorno cómodo si esperas ver nacer a la próxima generación de dinosaurios.

Una vez identificada una pareja reproductora compatible y alojada en un recinto adecuado, puede dar comienzo el ancestral proceso de reproducción natural para tener descendencia propia. Sin embargo, cuando la naturaleza tarda demasiado en dar resultados, puedes inclinar la balanza a tu favor utilizando los nidos y a los científicos de tu parque para crear programas de reproducción.


Hogar, dulce hogar 

Para que una pareja reproductora compatible pueda formar su prehistórica familia, necesitará una zona de anidación adecuada para incubar y proteger sus huevos. 

En los recintos del parque pueden construirse diversos nidos utilizando planos o creando los tuyos propios con herramientas de construcción modular. Hay nidos adecuados para todos los tamaños y tipos de especies del parque, ya vivan en el suelo, en el aire o bajo el agua. En estos nidos se ponen e incuban nidadas de huevos, y el tiempo de incubación y el tamaño de la nidada varían de una especie a otra. 

No todos los dinosaurios son iguales y las distintas especies tienen preferencias específicas sobre la ubicación de sus nidos. Algunos, por ejemplo, prefieren que sus nidos sean privados y estén a salvo de los visitantes, mientras que otros prefieren construirlos en grupos para mayor seguridad. 

Si una pareja reproductora adecuada tiene acceso a un nido apropiado que reúna todos sus requisitos y preferencias, con el tiempo puede tener lugar el proceso natural y aparecer un huevo en el nido. 

Al igual que ocurre con la síntesis, los huevos necesitarán tiempo para incubarse y eclosionar dentro de su nido. Una vez finalizado el periodo de incubación de un huevo en un nido, emergerá una cría de dinosaurio, dará sus primeros pasos titubeantes por el parque y se unirá a su nueva unidad familiar. 


Unidades familiares

Los adultos y sus crías conviven en los recintos del parque y forman unidades familiares que varían de una especie a otra. 

Dependiendo de la especie y de los rasgos de comportamiento de cada dinosaurio, estas unidades familiares pueden adoptar formas muy diferentes. Las crías de dinosaurio pueden permanecer dentro de su familia inmediata, tener mentalidad de rebaño, o incluso ser lo suficientemente audaces como para seguir a cualquier adulto, ¡sin importar la especie! 

Las crías también mostrarán la curiosidad típica de todos los animales jóvenes, explorando y jugando en sus recintos, lo que inevitablemente puede llevarlas a meterse en algún lío.

Criar a los recién llegados es fácil para muchas especies, pero no todos los dinosaurios tienen los mismos instintos paternales. Mientras que algunos padres protegerán concienzudamente a sus crías y a las de otros dinosaurios de su manada, otros pueden mostrar un comportamiento poco paternal.

Como responsable del parque, parte de tu trabajo consistirá en rellenar los huecos y ayudar a las familias a prosperar garantizando que las crías de dinosaurio reciban los cuidados y el apoyo que necesitan.


Guardería de dinosaurios

Las crías de dinosaurio suelen tener necesidades muy distintas a las de sus padres. Como ocurre con cualquier especie, las necesidades de la cría repercutirán en el bienestar de sus padres, lo que generará nuevos requisitos de comodidad y comportamientos. Algunos dinosaurios pueden incluso anteponer el interés de sus crías a sus propias necesidades y se angustian cuando éstas no están contentas. Aunque las crías son más pequeñas que sus padres, pueden ser igual de peligrosas y deben ser tratadas con la misma precaución.

Cuando te prepares para introducir crías en un recinto, asegúrate de saber qué debes tener en cuenta y sienta las bases para que prosperen. También es posible que tengas que modificar los recintos existentes para que las crías puedan instalarse cómodamente: ¡sus patitas no pueden llegar muy lejos antes de cansarse!

Las necesidades de los dinosaurios, incluyendo las crías, tienen diferentes formas. Las paleonecesidades abarcan el entorno y los tipos de alimentos disponibles dentro del recinto de un dinosaurio, estableciendo una preferencia por diferentes terrenos o volúmenes de agua. Por otro lado, las necesidades sociales dependen de cómo interactúen los dinosaurios de un recinto y pueden ser tan específicas como el número de dinosaurios macho que haya en el territorio. Prestar atención a estas necesidades valdrá la pena, ya que un dinosaurio feliz significa visitantes felices y un mayor atractivo del parque.

Cuidar con atención a la siguiente generación te beneficiará más adelante: cuando tus prósperas crías lleguen a su adultez, podrán obtener bonificaciones como resultado de su feliz crianza y continuar el ciclo de reproducción natural. 


Familias felices

La reproducción natural, el dimorfismo y las crías de dinosaurio elevan el nivel de juego de Jurassic World Evolution 3. Cada dinosaurio tiene ahora más historia individual que nunca, y puede extenderse a lo largo de generaciones en tus parques.

Aún queda mucho por descubrir sobre Jurassic World Evolution 3, y pronto tendremos más noticias y os mostraremos más características. Mantente al día de las últimas novedades siguiendo nuestros canales en las redes sociales.

Jurassic World Evolution 3 ya se puede reservar en Steam, Epic, Windows Store, Xbox X|S y PlayStation 5, y se lanzará el 21 de octubre.

False
No
Category
Noticias
Slug
generaciones-de-dinosaurios